Mini-examen clínico: Manejo clínico de la fibrilación auricular

Dr. Reinaldo Hamamoto; Dra. Elaine Núñez

Conflictos de interés

16 de marzo de 2023

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

El tratamiento de los síntomas en pacientes con fibrilación auricular puede incluir controlar la frecuencia cardiaca y/o mantener el ritmo sinusal. El control de la frecuencia cardiaca es parte integral del tratamiento de la fibrilación auricular y suele ser suficiente para mejorar los síntomas relacionados con la fibrilación auricular.[3,8] Los fármacos recomendados para el control de la frecuencia incluyen beta-bloqueantes, bloqueantes de los canales de calcio no dihidropiridínicos, digoxina o terapias combinadas, según las comorbilidades y efectos secundarios. Los fármacos antiarrítmicos que favorecen el control de la frecuencia cardiaca deben reservarse para el control del ritmo.[3,9]

La European Society of Cardiology (ESC) recomienda objetivos indulgentes (> 110 latidos por minuto) para el tratamiento inicial de pacientes con fibrilación auricular debido a la falta de evidencia de beneficio clínico.[10,11]

El ensayo clínico EAST-AFNET 4 muestra que la adopción temprana de estrategias de control del ritmo en la fibrilación auricular mejora los resultados cardiovasculares en pacientes con y sin síntomas.[12,13,14]

Para más información sobre el tratamiento para el control del ritmo y la frecuencia cardiaca, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....