Mini-examen clínico: Evaluación del riesgo de ictus en fibrilación auricular

Dr. Reinaldo Hamamoto; Dra. Elaine Núñez

Conflictos de interés

17 de marzo de 2023

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

Los marcadores biológicos se han estudiado como indicadores de la cronicidad y la gravedad de la fibrilación auricular, lo que podría ayudar a los médicos a estratificar el riesgo de sus pacientes.[18,19] La porción del propéptido natriurético cerebral N-terminal puede estar elevada en enfermedades cardiacas estructurales y es un predictor independiente de eventos cardiovasculares e ictus cardioembólico.[20,21,23] En el ensayo RE-LY los pacientes con fibrilación auricular en el cuartil más alto de propéptido natriurético cerebral N-terminal tenían un mayor riesgo de ictus en comparación con los del cuartil más bajo.[24] La puntuación de riesgo ABC se ha propuesto para ayudar a los médicos a estratificar el riesgo de ictus mediante la integración de biomarcadores (propéptido natriurético cerebral N-terminal  y troponina de alta sensibilidad) con factores de riesgo clínico, pero las guías de práctica clínica aún no recomiendan su uso.[25,26,27]

Los marcadores de inflamación son más altos en pacientes con fibrilación auricular en comparación con aquellos sin esta enfermedad, pero los estudios que evaluaron la proteína C reactiva, el fibrinógeno y la interleucina-6 no mostraron una asociación con un mayor riesgo de ictus o mostraron una asociación modesta.[28,29,30,31] A pesar del valor discriminatorio para pacientes específicos no se recomienda ampliamente ningún marcador de inflamación para evaluar el riesgo de ictus.[18,19]

Para más información sobre la carga de la fibrilación auricular, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....