La asociación entre la fibrilación auricular no valvular y el ictus se ha establecido desde la década de 1970; varios estudios se han dedicado a la identificación de factores de riesgo basados principalmente en las características clínicas de los pacientes, como edad avanzada, sexo femenino, orejuela auricular izquierda, ictus previo, diabetes, enfermedad vascular e insuficiencia cardiaca congestiva.[1,2,3,4,5] Las guías de práctica clínica de la European Society of Cardiology (ESC) y el American College of Cardiology/American Heart Association recomiendan el uso de CHA2DS2-VASc para guiar el tratamiento de anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular no valvular.[6,7,8]
La edad avanzada es un factor de riesgo importante para la fibrilación auricular, así como otras comorbilidades que incluyen la enfermedad de las arterias coronarias, la enfermedad renal crónica, la obesidad y la apnea obstructiva del sueño.
Para más información sobre las puntuaciones de CHADS2 y CHA2DS2-VASc, lea aquí.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Evaluación del riesgo de ictus en fibrilación auricular - Medscape - 17 de marzo de 2023.
Comentario