COMENTARIO

Educación afectivo-sexual de niños y adolescentes: siete lecturas para diferentes públicos en 2023

El blog del dermato-venereólogo

Dr. Alejandro Martín-Gorgojo

Conflictos de interés

24 de enero de 2023

La educación afectivo-sexual es una parte importante del desarrollo de los niños y puede ayudar a fomentar el respeto por sí mismo y por los demás, así como a prevenir problemas de salud y de comportamiento futuros.

En las siguientes líneas incluyo referencias algo eclécticas y variadas sobre lecturas que considero particularmente edificantes, junto con un breve resumen/reseña de cada una de ellas:

1) La pareja, un proyecto de amor, por Fina Sanz (2020). La autora, psicoterapeuta, sexóloga y pedagoga, es formadora en lo que denomina terapia de reencuentro, que enfoca las relaciones de pareja de una manera constructiva, como un proyecto de amor, donde ambos miembros puedan crecer y desarrollarse de manera personal y relacionalmente. Este libro explica las vivencias positivas y los posibles conflictos en la pareja y cómo abordarlos desde el autoconocimiento y el desarrollo mutuos.

2) Sexuality Education: Past Present and Future, de Elizabeth Schroeder y Judy Kuriansky (2009), respectivamente educadora/trabajadora social y psicóloga clínica. En varios volúmenes, las autoras analizan la historia de la educación sexual en Estados Unidos, cómo ha evolucionado y los desafíos y oportunidades actuales en esta materia.

3) The Teenage Brain: A Neuroscientist's Survival Guide to Raising Adolescents and Young Adults, de la neuróloga Frances E. Jensen (2016), combina algunas píldoras sobre neurociencia con consejos prácticos para ayudar a los padres a comprender y comunicarse mejor con los adolescentes.

4) Three Decades of Research: The Case for Comprehensive Sex Education, artículo escrito por las profesoras de salud pública Eva Goldfarb y Lisa Lieberman (2021). En este analizan 30 años de investigaciones relacionadas con la educación sexual en Estados Unidos que ponen de manifiesto la importancia de educar en la esfera afectivo-sexual.

5) It's Perfectly Normal: Changing Bodies, Growing Up, Sex, and Sexual Health, de Robie Harris (1994). Es un libro de divulgación para jóvenes que explica con claridad los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la adolescencia, además de otros conceptos como salud sexual, identidad de género y orientación sexual.

6) Sexperimentando: Todo lo que no se atrevieron a contarte: aprende y disfruta, libro de Nayara Malnero (2016), sexóloga de Asturias que explica de forma accesible información sobre sexualidad para adolescentes.

7) Los libros geniales de la ilustradora Cristina Torrón (alias Menstruita), que guiada por diferentes expertas divulga acerca de la sexualidad. Uno de los que más recomiendo es Tu cuerpo mola (2021), dirigido a niñas de 8 a 12 años, con el fin de que establezcan una relación sana con su cuerpo y que a la vez brinda información constructiva sobre su sexualidad.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....