Mpox (viruela símica) se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas dolorosas, de consistencia firme y bordes bien definidos y muchas veces evolucionan hacia una umbilicación. Las erupciones tienden a concentrarse en cara, palmas de las manos y plantas de los pies, pero pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluidos boca, ojos, genitales y ano. Se han informado síntomas rectales, como dolor o sangrado rectal en el brote actual. Pueden presentarse síntomas prodrómicos, como fiebre, cefalea intensa, mialgias y linfadenopatía. La linfadenopatía puede ayudar en el diagnóstico diferencial de otras enfermedades, como varicela y sarampión.
La viruela símica es una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de dos a cuatro semanas, pero puede ser grave.[27,28]La tasa de mortalidad actual es de aproximadamente 3% a 6%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda la vacunación masiva y en los países de Latinoamérica el acceso a las vacunas aún es limitado.
La confirmación de los casos generalmente se realiza confirmando la presencia de ADN del virus mpox en material recolectado de erupciones cutáneas.[28]
Para más información sobre la viruela símica, lea aquí.
Siga a la Dra. Zaira Dennis Chávez López de Medscape en español en Instagram @dra.dennisderma.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Diagnóstico diferencial de mpox (viruela símica) - Medscape - 24 de enero de 2023.
Comentario