Las pruebas de laboratorio no se recomiendan para la confirmación diagnóstica de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero pueden ser útiles para identificar comorbilidades o evaluar la respuesta al tratamiento. El diagnóstico de la patología se realiza mediante espirometría en pacientes con sospecha, es decir, personas mayores de 40 años que fuman o tienen otros factores de riesgo y síntomas crónicos como disnea, tos y flema. La espirometría es la forma más objetiva de medir la limitación del flujo de las vías respiratorias.[17,18]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el cribado de deficiencia de alfa-1 antitripsina para todos los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en regiones con alta prevalencia de la enfermedad.[16,21]
Para más información sobre las pruebas de función respiratoria, lea aquí.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica - Medscape - 19 de enero de 2023.
Comentario