Los pacientes fumadores asintomáticos mayores de 40 años deben ser evaluados con espirometría diagnóstica. El cribado de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la población general es controversial, principalmente por la incertidumbre sobre el beneficio del tratamiento precoz en la mayoría de los ensayos clínicos realizados.[17,18] La Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) reafirmó en 2022 la recomendación de no realizar el cribado de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la población general.
Sin embargo, las guías clínicas más recientes en Latinoamérica recomiendan el tamizaje con cuestionarios específicos para identificar a los pacientes que posteriormente deben realizar espirometría diagnóstica.[19,20]Esta recomendación se basa en el gran número de pacientes no diagnosticados en los países de la región, así como como en el sobrediagnóstico por la dificultad de acceso a la espirometría.[6]
El informe de la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) de 2023 hace una recomendación similar y señala que "se recomienda la búsqueda activa de casos para pacientes con síntomas o factores de riesgo (tabaquismo con un índice tabáquico >20 paquetes-años, infecciones torácicas recurrentes, etc.) con una espirometría diagnóstica".[17,18]
Para más información sobre el informe GOLD 2022, lea aquí.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica - Medscape - 19 de enero de 2023.
Comentario