Toma de decisiones informada por la evidencia en emergencias de salud
Pueden incluir brotes o desastres causados por brotes de enfermedades infecciosas, conflictos y peligros naturales, tecnológicos y de otro tipo. Algunos ejemplos recientes de emergencias de salud incluyen la pandemia de COVID-19, la emergencia de salud pública por la infección por el virus de Zika en el 2016 y los terremotos en Haití (en 2021 y 2010, respectivamente).
¿Qué cambia en las emergencias de salud?
La toma de decisiones debe llevarse a cabo a mayor velocidad.
También debe realizarse con menos derroche debido a la presión sobre los recursos que a menudo implican las emergencias de salud.
A veces las decisiones deben tomarse cuando hay poca o ninguna evidencia de la investigación disponible, aunque con cuidado y actualizarse periódicamente a medida que se obtienen nuevos datos.
Durante las emergencias de salud los responsables de la toma de decisiones también deben tener en cuenta la evidencia científica junto con otros imperativos políticos y sociales, como la necesidad de mantener la economía nacional, la seguridad, la educación y la necesidad de las personas de trabajar para satisfacer sus necesidades diarias.
Posibles decisiones para mejorar el uso de la evidencia procedente de la investigación durante las emergencias de salud
Creación de un clima para la toma de decisiones informada por la evidencia.
Institucionalización de la toma de decisiones informada por la evidencia.
Promoción de la capacidad para la toma de decisiones informada por la evidencia en los países de ingresos bajos y medianos, tanto entre los productores de investigación como los usuarios de investigación (responsables de la toma de decisiones).
Organizaciones destacadas (p. ej., OMS, Organización Panamericana de la Salud [OPS], organizaciones no gubernamentales) y países de ingresos altos para apoyar a los de ingresos bajos.
Mayor colaboración.
Uso de plataformas de traducción del conocimiento para apoyar la toma de decisiones informada por la evidencia.
Fomentar la capacidad académica en materia de toma de decisiones informada por la evidencia en los países de ingresos bajos y medianos.
Normas mínimas de calidad para los estudios primarios.
Este resumen de la guía de la OPS por la Dra. Natalia Martínez Medina de Medscape en español.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Guía para la toma de decisiones informada por la evidencia, incluso en las emergencias de salud (2022) - Medscape - 26 de enero de 2023.
Comentario