El antipsicótico experimental evenamida se asoció con una reducción de la gravedad de los síntomas cuando se agrega a un antipsicótico existente para la esquizofrenia resistente al tratamiento, sugiere una nueva investigación.[1]
Los resultados principales de un estudio exploratorio, que fueron publicados por el desarrollador Newron Pharmaceuticals, son "muy alentadores", declaró en un comunicado de prensa de la empresa el Dr. Stephen R. Marder, profesor de psiquiatría y ciencias bioconductuales de la University of California Los Angeles (UCLA), Estados Unidos.
"La magnitud de las mejoras experimentadas por estos pacientes con esquizofrenia resistente al tratamiento, que no habían respondido a su antipsicótico actual, fue sustancial con evenamida, mejoraron con el tiempo y probablemente será clínicamente significativa", dijo el Dr. Marder.
Primeros 100 pacientes
Los resultados principales se basan en los primeros 100 pacientes inscritos en el estudio 014 que fueron asignados aleatoriamente para recibir evenamida en dosis de 7,5 mg, 15 mg o 30 mg dos veces al día, así como pacientes en el grupo de extensión (estudio 015) que han completado 30 semanas.
Los hallazgos clave publicados por la empresa incluyeron una mejora estadísticamente significativa con respecto al valor inicial a las 30 semanas (p < 0,001) en las puntuaciones de la Escala de los Síndromes Positivo y Negativo (PANSS), con una mejora continua con respecto a la observada a las 6 semanas.
La proporción de pacientes con una mejoría clínicamente significativa en PANSS a las 30 semanas se duplicó con creces desde 16,5% a las 6 semanas.
Además, los resultados mostraron una mejora estadísticamente significativa (p < 0,001) en la semana 30, en comparación con el valor inicial en la gravedad de la enfermedad medida por la Escala de Impresión Global Clínica de Gravedad (CGI-S), con una mejora continua respecto a la observada a las 6 semanas.
La proporción de pacientes cuya enfermedad mejoró en al menos un nivel de gravedad fue de 60% en la semana seis y aumentó aproximadamente 20% adicional en la semana 30.
La proporción de pacientes que se consideró que tenían una mejoría clínicamente significativa, definida como al menos "mucha mejoría", en la Escala de Impresión Global Clínica de Mejoria (CGI-C) fue de 27% en la semana seis y aumentó 10% adicional en la semana 30.
Evenamida también fue bien tolerada, con pocos efectos adversos informados, y 85 de 100 pacientes permanecieron en tratamiento a las 30 semanas.
Se requieren "desesperadamente" nuevas alternativas
Newron planea presentar los resultados completos del estudio 014 en el European Congress of Psychiatry, programado del 25 al 28 de marzo en París, Francia.
El estudio de extensión 015 está en curso y proporcionará resultados sobre el tratamiento con evenamida durante un máximo de 1 año para el segundo trimestre de 2023.
La compañía informó que espera lanzar un estudio aleatorizado controlado con placebo (estudio 003) del fármaco para esquizofrenia resistente al tratamiento este año.
Si los resultados actuales se confirman en el ensayo controlado aleatorizado, "evenamida sería el primer medicamento que podría agregarse a un antipsicótico para mejorar los síntomas de la esquizofrenia refractaria al tratamiento", dijo el Dr. Marder.
Se requieren "desesperadamente" nuevas alternativas terapéuticas para la esquizofrenia resistente al tratamiento, que ocurre en aproximadamente un tercio de los pacientes, dijo en el comunicado el Dr. Ravi Anand, director médico de Newron.
Los datos informados, que comparan el efecto de evenamida a las seis semanas frente a los seis meses, "sugieren que no solo hubo una mejoría sostenida en las medidas clave, sino que la proporción de pacientes que lograron una mejoría clínicamente significativa aumentó con el tiempo", agregó el Dr. Anand.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2023 WebMD, LLC
Citar este artículo: Nuevo antipsicótico es "alentador" para la esquizofrenia resistente - Medscape - 9 de enero de 2023.
Comentario