Para paciente con antecedentes de hospitalización por exacerbación se recomenda la terapia combinada (LABA/LAMA) o triple (LABA/LAMA/ICS). El informe GOLD de 2023 propone una revisión de la categorización ABCD de pacientes para reconocer la relevancia clínica de exacerbaciones, independientemente del nivel de los síntomas, aún que los miembros del comité reconocen la necesidad de investigaciones clínicas para soportarla. [1]
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica pasan a ser clasificados en tres grupos (ABE). La escala modificada del British Medical Research Council (mMRC) se considera adecuada para la valoración de la disnea.[1,8]
mMRC grado 0: dificultad para respirar al realizar actividad física intensa.
mMRC grado 1: dificultad para respirar al caminar rápidamente en el nivel o al caminar cuesta arriba.
mMRC grado 2: camina más lento que las personas de la misma edad debido a la dificultad para respirar; o hace pausas para respirar cuando camina en el avión a su propio ritmo.
mMRC grado 3: dificultad para respirar después de caminar menos de 100 metros o después de caminar unos minutos en el nivel, pausa para respirar.
mMRC grado 4: la dificultad para respirar le impide salir de casa.
El grupo A incluye pacientes con mMRC 0 a 1 y antecedentes de hasta una exacerbación moderada. El grupo B incluye pacientes con mMRC ≥ 2 y antecedentes de hasta una exacerbación moderada. El grupo E incluye a los pacientes con antecedentes de dos o más exacerbaciones moderadas u hospitalización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Para más información sobre el tratamiento de mantenimiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, lea aquí.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica - Medscape - 10 de enero de 2023.
Comentario