COMENTARIO

Los estudios mas relevantes en cardiología en 2022

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

28 de diciembre de 2022

En este contenido

SECURE: una estrategia de polipíldora en prevención secundaria

SECURE es el primer estudio aleatorizado que valoró el impacto de una polipíldora en la recurrencia de eventos en pacientes posinfarto. Se incluyeron pacientes dentro de los 6 meses de un infarto de miocardio.

Se reclutó a 2.499 pacientes posinfarto a recibir polipíldora o cuidado habitual. La polipíldora contenía ácido acetilsalicílico 10 mg, ramipril (2,5 mg, 5 mg o 10 mg) y atorvastatina (20 o 40 mg). El cuidado habitual fue a criterio del médico tratante.

El criterio de valoración principal consistió en muerte cardiovascular, infarto de miocardio no fatal, ictus o revascularización urgente. Se utilizó la escala de cumplimiento terapéutico de Morsisky para clasificarlo como bajo, medio o alto. La edad media de los pacientes fue de 76 años, un tercio integrado por mujeres, 78% con hipertensión, 57% con diabetes y 52% con historia de tabaquismo.

Durante los 3 años del estudio el criterio de valoración principal fue de 9,5% para el grupo polipíldora y de 12,7% para el grupo de tratamiento estándar (HR: 0,76; IC 95%: 0,60 a 0,96; p < 0,001 para no inferioridad y 0,01 para superioridad).

Todos los componentes del criterio de valoración principal contribuyeron al efecto de tratamiento observado, pero el que contribuyó más notablemente fue la muerte cardiovascular, que ocurrió en 3,9% en grupo polipíldora y 5,8% en grupo estándar (HR: 0,67; IC 95% 0,47 a 0,97; p = 0,03). Los efectos del tratamiento para el criterio de valoración principal se observaron en diferentes subgrupos preespecificados.

En relación a los criterio de valoración secundarios, el más relevante fue muerte cardiovascular; infarto de miocardio no fatal o ictus ocurrió en 8,2% en grupo de polipíldora y en 11,7% en grupo de tratamiento estándar.

Los pacientes en el grupo de polipíldora tuvieron un mayor nivel de cumplimiento terapéutico comprado con aquellos en grupo tratamiento estándar.

Los hallazgos de este estudio sugieren que la polipíldora podría convertirse en parte integral de las estrategias para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes posinfarto. Simplificando el tratamiento y mejorando el cumplimiento terapéutico, este abordaje tiene el potencial de reducir la carga del riesgo de eventos recurrentes y muerte cardiovascular a escala global.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....