COMENTARIO

Los estudios mas relevantes en cardiología en 2022

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

28 de diciembre de 2022

En este contenido

VALOR-HCM: inhibición de miosina para postergar la miomectomía quirúrgica o ablación septal con alcohol en miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Este es un estudio aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con placebo que evaluó el uso de mavacamten en adultos con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática que fueron derivados a un experto en miocardiopatía hipertrófica para considerar miomectomía quirúrgica o ablación septal con alcohol.

Un total de 112 pacientes fueron reclutados en 19 centros y se les asignó a mavacamten o a placebo por 16 semanas, para determinar si la adición de mavacamten a la terapia médica máxima tolerada generaba tanta mejoría en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática como para no cumplir criterios de miomectomía quirúrgica o ablación septal con alcohol. Los pacientes recibían una dosis de mavacamten de 5 mg que fue ajustada (hasta 15 mg) en base a mediciones de fracción de eyección y el gradiente del tracto de salida del ventrículo izquierdo.

El criterio de valoración principal fue el compuesto de la decisión del paciente de proceder a terapias de reducción septal o continuar para alcanzar la elegibilidad de las guías del año 2011 ACC/AHA de terapias de reducción septal, luego de 16 semanas.

Se evaluaron cinco puntos de valoración secundarios en orden jerárquico, comparando semana 16 con basal: cambio en gradiente de tracto de salida del ventrículo izquierdo, número de pacientes con mejoría de al menos 1 en la clase funcional NYHA, cambio en la putnuacuón clínica resumida del estado de salud-Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (KCCQ), cambio en los valores de la porción N-terminal del pro-péptido natriurético tipo B (NT-proBNP), cambio en los valores de troponina I.

A la semana 16, 76,8% de los pacientes asignados a placebo, frente a 17,9% de los asignados a mavacamten continuaron cumpliendo con los criterios de las guías para terapia de reducción septal (definida como gradiente del tracto de salida del ventrículo izquierdo ≥ 50 mm Hg y clase funcional NYHA III a IV).

A la semana 16, todos los criterios de valoración secundarios (mencionados previamente) mejoraron en pacientes asignados a mavacamten, en compración con aquellos del grupo asignado a placebo.

Se observó una mejoría altamente significativa en la clase funcional NYHA en los pacientes del grupo de mavacamten, en comparación con aquellos del grupo de placebo, 63% mejoría en 1 y 27% en dos clases funcionales.

Los resultados del estudio VALOR-HCM, se suman a la evidencia generada con estudios previos de mavacamten en miocardiopatía hipertrófica obstructiva. En este caso, en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática, mavacamtem redujo significativamente la elegibilidad para terapia de reducción septal a las 16 semanas. Asimismo, en los criterios de valoración secundarios, mavacamten redujo el gradiente del tracto de salida del ventrículo izquierdo posejercicio, mostró mejoría en clase funcional, redujo niveles de NT-proBNP y troponina I. Es necesario evaluar el tratamiento a largo plazo, para ver la durabilidad del efecto.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....