Dupilumab mejora significativamente los marcadores de gravedad de la dermatitis atópica en pacientes pediátricos

Brandon May  

Conflictos de interés

20 de diciembre de 2022

Un estudio basado en registros aporta más evidencia de que el tratamiento con dupilumab reduce significativamente la gravedad y los síntomas de la dermatitis atópica en la práctica clínica.[1]

Dupilumab también redujo los biomarcadores asociados a la gravedad en pacientes pediátricos con dermatitis atópica moderada o grave, según informaron investigadores de Países Bajos.

La obtención de biomarcadores séricos no es el estándar actual en la práctica diaria, pero su estudio puede mejorar la comprensión de quién podría responder mejor a dupilumab, dijo a Medscape Noticias Médicas en un comentario por correo electrónico la Dra. Jessica Hui, alergóloga pediátrica e inmunóloga de National Jewish Health en Denver, Estados Unidos.

"La dermatitis atópica es heterogénea, ya que cada paciente puede tener diferentes presentaciones y biología subyacente", explicó la Dra. Hui, quien no participó en la investigación. "Estudiar los biomarcadores puede ayudarnos a la larga a proporcionar un tratamiento dirigido para cada paciente".

La Dra. Hui añadió: "Como los biomarcadores sanguíneos pueden informarnos de la gravedad y la respuesta al tratamiento, podemos tener la esperanza de que esto nos ayude en el tratamiento de los pacientes con dermatitis atópica en el futuro".

Examinar el efecto sobre la gravedad de la enfermedad

Dupilumab, un anticuerpo monoclonal que inhibe la señalización de la interleucina-4 (IL-4) e interlucina-13 (IL-13), está aprobado en Europa y Estados Unidos para tratar la dermatitis atópica moderada o grave en pacientes de 6 meses de edad o mayores, y para tratar otras afecciones inflamatorias determinadas.

Los estudios de fase 3 muestran que dupilumab es eficaz para mejorar los síntomas de la dermatitis atópica y la calidad de vida en pacientes pediátricos, pero en pocos estudios de la práctica clínica se ha investigado el efecto del tratamiento sobre la gravedad y los biomarcadores relacionados con la enfermedad en esta población, afirmaron los autores del estudio.

El estudio fue publicado en versión electrónica en Pediatric Allergy Immunology.[1]

En un nuevo estudio, un equipo dirigido por la Dra. Esmé Kamphuis, de la Universidad de Groninga, Países Bajos, y sus colaboradores evaluaron la eficacia y tolerabilidad de un tratamiento con dupilumab de 28 semanas de duración en 61 pacientes pediátricos con dermatitis atópica moderada o grave. Además, los investigadores examinaron el efecto de este tratamiento sobre los biomarcadores séricos asociados a la gravedad de la enfermedad.

Los pacientes del estudio se inscribieron en el registro multicéntrico BioDay, que incluye a pacientes con dermatitis atópica moderada o grave que reciben fármacos biológicos o de molécula pequeña. La cohorte de dermatitis atópica incluyó a niños de 6 a 12 años (n = 16) y adolescentes de 12 y menos de 18 años (n = 45), todos los cuales recibieron dupilumab en un esquema de dosificación indicado por edad y peso corporal.

Más de un tercio (36,1%) de los pacientes tratados con dupilumab alcanzaron una puntuación en la Evaluación Global por el Investigador (IGA) de "casi resuelta" a las 28 semanas de tratamiento. Aproximadamente 75,4% de los pacientes alcanzó un Índice de Área y Gravedad del Eccema (EASI) de 50, 49,2% alcanzó un EASI-75 y 24,6% alcanzó un EASI-90 en el seguimiento de 7 meses.

En lo que respecta a los resultados comunicados por los pacientes, 84,7% experimentaron una mejora de 4 puntos o más en la medición del eccema orientada al paciente (POEM) tras 28 semanas de tratamiento con dupilumab. Además, 45,3% y 77,4% obtuvieron una mejora de 4 puntos o más en la escala de valoración numérica (NRS) del prurito y el dolor, respectivamente.

Los efectos secundarios notificados con más frecuencia fueron conjuntivitis (n = 10) y cefalea (n = 4).

De los 19 biomarcadores séricos asociados a la gravedad medidos al inicio, en la semana 4 y en la semana 16, los marcadores relacionados con la gravedad de la dermatitis atópica y la respuesta al tratamiento disminuyeron significativamente durante el tratamiento (quimiocina tímica y regulada por activación, quimiocina pulmonar y regulada por activación, periostina, receptor de interlucina-2 [IL-2] alfa soluble).

Un Índice de Área y Gravedad del Eccema previsto, calculado a partir de biomarcadores seleccionados, demostró una asociación significativa con la gravedad de la enfermedad en la cohorte.

Implicaciones para la práctica

Cuando se le pidió que comentara sobre los hallazgos del estudio, la Dra. Raegan Hunt, jefa de la división de dermatología pediátrica del Texas Children's Hospital en Houston, Estados Unidos, dijo que es importante validar los cambios en los biomarcadores séricos de la dermatitis atópica en pacientes pediátricos que reciben tratamiento con dupilumab, dado que este tratamiento ha sido históricamente mejor estudiado en adultos.

"Este estudio se suma a los datos de resultados de la práctica diaria, que en muchos casos son más relevantes para la atención cotidiana a los pacientes que los datos de ensayos clínicos estructurados", afirmó la Dra. Hunt, profesora adjunta del Baylor College of Medicine en Houton, Estados Unidos.

La Dra. Hunt, quien no participó en el estudio, señaló que se necesita más investigación sobre los efectos adversos de dupilumab en la población pediátrica con dermatitis atópica.

La Dra. Hui añadió que no se conocen con exactitud los mecanismos subyacentes de algunos efectos secundarios, como la conjuntivitis, por lo que es necesario seguir estudiándolos.

El registro BioDay del estudio está financiado por Sanofi/Regeneron, AbbVie, Leo Pharma, Pfizer y Eli Lilly. Varios coautores del estudio informaron relaciones con varios laboratorios farmacéuticos. Las doctoras Hunt y Hui declararon no tener relaciones económicas pertinentes.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....