Un estudio retrospectivo analizó 2.472 nuevos casos de cáncer de vejiga diagnosticados durante 2011 en 26 hospitales de España y encontró lo siguiente:[1]
De los nuevos casos de cáncer de vejiga, 12,5% se diagnosticó de manera incidental.
Los tumores diagnosticados de manera incidental tenían características patológicas menos agresivas que los diagnosticados tras la presentación de síntomas.
El estudio se publicó en Actas Urológicas Españolas. Los hospitales participantes fueron seleccionados para formar una muestra representativa.
¿Por qué es importante este estudio?
El cáncer de vejiga es una neoplasia frecuente en España y el mundo desarrollado. Aún así, el diagnóstico incidental de este padecimiento no suele describirse en la literatura. Este es el primer estudio que reporta una cantidad significativa de diagnósticos incidentales de cáncer de vejiga utilizando una gran base de datos española.
Metodología
Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y multicéntrico, coordinado por la Asociación Española de Urología (AEU). Se analizaron todos los pacientes diagnosticados con cáncer de vejiga durante el año 2011, provenientes de 26 hospitales españoles.
Resultados principales
De un total de 4.276 casos de cáncer de vejiga, 57,8% (2.472) lo integraron nuevos casos. De estos, 308 fueron diagnosticados de manera incidental; 79,6% de los pacientes con diagnóstico incidental de cáncer de vejiga tenía antecedentes personales de cáncer urotelial.
En contraste, solo 21,8% de los pacientes que presentaron síntomas tenía un historial personal de cáncer urotelial.
Los diagnósticos incidentales tenían más probabilidades de ser tumores papilares, más pequeños y de tener una citología positiva/sospechosa. Los tumores diagnosticados incidentalmente tenían solo 11,7% de probabilidad de ser músculo-invasivos frente a 25,0% de los tumores sintomáticos. Además los tumores diagnosticados incidentalmente tenían solo 33,6% de probabilidad de ser de grado 3, mientras que los sintomáticos tenían 50,1%.
Enfoque clínico
Un porcentaje significativo (12,5%) de nuevos diagnósticos de cáncer de vejiga en España se hizo de manera incidental lo que resalta la importancia del análisis completo en los estudios de imagenología o cualquier estudio que pueda mostrar anormalidades diferentes a la pregunta clínica que se está investigando.
Siga a Amapola Nava en Twitter @amapola_nava.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2022
Citar este artículo: En España el 12,5% de los diagnósticos de cáncer de vejiga son incidentales - Medscape - 19 de dic de 2022.
Comentario