Línea del tiempo del brote de meningitis aséptica en México

Astrid Rivera

14 de diciembre de 2022

Desde que se confirmaron los primeros casos de meningitis aséptica en Durango las autoridades sanitarias estatales y federales investigan la causa de este padecimiento que se originó en hospitales privados. Hasta el 11 de diciembre se conoce que el agente causal es el hongo Fusarium solani, un complejo de especies de al menos 26 hongos filamentosos estrechamente relacionados en la división Ascomycota, familia Nectriaceae; la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) descartó la presencia de este hongo en los fármacos utilizados en el procedimiento anestésico al que todos los casos fueron sometidos, las líneas de investigación se centran en determinar en qué parte del proceso ocurrió la contaminación.

La Fiscalía de Durango emitió 7 órdenes de aprehensión contra administradores y dueños de los cuatro nosocomios privados donde se atendieron los pacientes afectados, por su presunta responsabilidad en el brote.

A más de un mes de confirmarse los primeros casos, las averiguaciones continúan.

Hasta el 14 de diciembre la meningitis suma 72 casos y 23 decesos.

Línea del tiempo

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....