REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Los 5 principales artículos de reumatología en 2022

Dr. F. Javier Merayo Chalico

Conflictos de interés

14 de diciembre de 2022

En este contenido

Riesgo cardiovascular y riesgo de neoplasias con tofacitinib

Conforme se han desarrollado nuevas terapias cada vez más sofisticadas, el control de las enfermedades reumáticas se ha vuelto más sencillo, a expensas de una serie de efectos adversos que no pueden ser ignorados. El artículo posaprobación mostró que el tratamiento con tofacitinib se asociaba con mayor incidencia con cáncer y eventos cardiovasculares mayores, en comparación con los inhibidores de factor de necrosis tumoral alfa. Los pacientes con artritis reumatoide tienen un mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, por lo que cualquier factor que aumente el riesgo de estas complicaciones debería ser evitado. Asimismo, los pacientes con artritis reumatoide tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en comparación con la población general. Por tanto, los resultados de este estudio de seguimiento deberían informar nuestra práctica diaria y hacernos utilizar tofacitinib en casos seleccionados, como en pacientes jóvenes sin otros factores de riesgo cardiovascular o predisposición a cáncer.

Hay que remarcar que es posible que tofacitinib no aumente el riesgo de complicaciones cardiovasculares y que sea el tratamiento con inhibidores de factor de necrosis tumoral alfa el que tenga efectos protectores. Un segundo estudio con otro comparador activo diferente a los inhibidores de factor de necrosis tumoral alfa (o controlado con placebo) podría ayudar a contestar esta pregunta. Por otra parte, el uso de inhibidores de factor de necrosis tumoral alfa se ha asociado con un discreto aumento del riesgo de desarrollar melanoma, por lo que tofacitinib parece conferir un riesgo aún mayor para esta neoplasia. Esto respalda la alerta emitida por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos sobre el riesgo de cáncer con inhibidores de JAK y es un efecto adverso que debe ser analizado en todos los fármacos de esta familia.[1]

Punto de vista
Como se ilustra en este estudio, el periodo después de la aprobación de un fármaco es crucial para conocer su efectividad y seguridad en el mundo real. No se puede diseñar un ensayo clínico con el número de pacientes ni el tiempo de seguimiento que se tiene después de la comercialización de un fármaco. Si bien los ensayos clínicos que describen inicialmente el efecto terapéutico de un nuevo tratamiento son generalmente los más populares, los estudios de seguimiento también deberían informar nuestra práctica diaria.
REFERENCIA
  • Ytterberg SR, Bhatt DL, Mikuls TR, Koch GG, y cols. Cardiovascular and Cancer Risk with Tofacitinib in Rheumatoid Arthritis. N Engl J Med. 27 Ene 2022;386(4):316-326. doi: 10.1056/NEJMoa2109927. PMID: 35081280. Artículo

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....