4. Exámenes adicionales.
Luz de Wood: es una fuente portátil de luz ultravioleta de la que prácticamente todos los rayos visibles han sido excluidos por un filtro de Wood (óxido de níquel) que es selectivo para longitudes de onda en la región de 320 a 400 nm del espectro ultravioleta, con un pico a 365 nm. Bajo este tipo de luz las variaciones en la pigmentación epidérmica son más evidentes que bajo la luz visible y algunos microorganismos pueden emitir fluorescencia. Por ejemplo, las áreas despigmentadas de vitiligo se realizan de manera importante bajo la luz de Wood y los parches de eritrasma pueden aparecer como áreas fluorescentes de color coral.[9,10]
Figura 1. El examen de la piel plantar con luz de Wood muestra una fluorescencia de color rojo coral en las áreas interdigitales que representan una infección por Corynebacterium . Fuente: Krøigård AB, y cols. BMC Dermatol. 2016 CC BY 4.0
Dermatoscopia: es una técnica de examen de la piel que se realiza con un instrumento manual llamado dermatoscopio. El procedimiento permite la visualización de estructuras cutáneas subsuperficiales en la epidermis, la unión dermoepidérmica y la dermis superior que generalmente no son visibles a simple vista. La dermatoscopia se utiliza principalmente para el examen de lesiones cutáneas pigmentadas, pero también puede ayudar a los médicos a evaluar muchas lesiones cutáneas no pigmentadas. En dermatología general y en las prácticas de atención primaria, el objetivo principal de la dermatoscopia es la evaluación de lesiones cutáneas pigmentadas y no pigmentadas para decidir si una lesión debe biopsiarse o remitirse. La dermatoscopia requiere un entrenamiento formal para ser practicado de manera efectiva.[11,12]

Figura 2. Tumor nodular pigmentado. Fuente: Medscape
Carcinoma basocelular observado con dermatoscopio: se puede reconocer por la ausencia de una red de pigmentos y la presencia de vasos arboriformes y nidos ovoides de color gris azulado.
Melanoma nodular observado con dermatoscopio: aunque el segundo nódulo no muestra una red de pigmentos, exhibe vasos punteados y sus estructuras pigmentadas son glóbulos irregulares de color marrón/negro y rayas periféricas irregulares.
Tabla. Exploraciones complementarias:[2]
Laboratorios |
|
Estudio histológico |
|
Estudio microbiológico del material cutáneo: escamas, costras, exudados, etcétera |
|
Estudio de imagen |
|
Estudio de sensibilidad o alergias cutáneas |
|
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: ¿Cómo realizar un diagnóstico clínico dermatológico? 5 puntos básicos - Medscape - 26 de dic de 2022.
Comentario