La neoplasia endocrina múltiple tipo 2a es la forma más común de la neoplasia endocrina múltiple tipo 2. Se estima que su prevalencia ronda entre 13 y 24 casos por millón de habitantes.
En casi 100% de los casos con neoplasia endocrina múltiple tipo 2a se observa la presencia de carcinoma medular de tiroides o de hiperplasia de células parafoliculares (células C). El feocromocitoma aparece en cerca de 40% de los pacientes, mientras que de 20% a 30% presentan hiperparatiroidismo.
Por lo general el carcinoma medular de tiroides es la primera neoplasia que aparece y tiende a ser de naturaleza más agresiva que los casos esporádicos, inicia a edades más tempranas y puede ser multifocal. En un cuarto de los pacientes es posible encontrar un feocromocitoma como la primera manifestación, aunque es posible que sea concomitante al carcinoma medular de tiroides. El hiperparatiroidismo primario tiende a ser leve, con una mayor posibilidad de involucro multiglandular.
Para más información sobre neoplasia endocrina múltiple tipo 2, lea aquí.
Medscape © 2023 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Neoplasia endocrina múltiple - Medscape - 3 de enero de 2023.
Comentario