Mini-examen clínico: Ejercicio

Dra. Yasmine S. Ali

Conflictos de interés

13 de diciembre de 2022

Un reciente ensayo clínico aleatorizado reveló que 12 semanas de intervalos de alta intensidad, intensidad moderada a vigorosa y marcha nórdica tuvieron efectos positivos sobre depresión, capacidades funcionales y calidad de vida en pacientes con arteriopatía coronaria.[2] Sin embargo, la marcha nórdica, medida por la distancia de la prueba de caminata de 6 minutos, aumentó la capacidad funcional más que la intensidad moderada a vigorosa o el intervalo de alta intensidad. Estos mismos resultados se encontraron en un seguimiento a las 26 semanas. Los investigadores destacaron que los resultados apoyan la idea de que el mejor ejercicio es el que la persona está dispuesta a hacer. La actividad física y el ejercicio mejoran la capacidad funcional independientemente de cómo se midan.

Para más información sobre la prescripción de ejercicio, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....