Desde San Antonio, el Dr. Henry Gómez Moreno presenta 3 estudios destacados en cáncer de mama temprano:
Estudio SOFT: el ensayo clínico internacional, aleatorizado de tres grupos de bloqueo de la función ovárica, evaluó el valor predictivo y pronóstico del Breast Cancer Index en 3.066 mujeres premenopáusicas con cáncer de mama positivo a receptores hormonales. El ensayo demostró que la adición del bloqueo ovárico a 5 años de terapia endocrina adyuvante primaria (ya sea tamoxifeno o exemestano) redujo el riesgo de recurrencia en comparación con tamoxifeno adyuvante solo. El bloqueo de la función ovárica generalmente implica inyecciones de hormonales con un agonista de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) o extirpación quirúrgica de los ovarios (ooforectomía bilateral). Los datos encontraron que el ensayo genómico del Breast Cancer Index identificó qué mujeres premenopáusicas con cáncer de mama positivo a receptores hormonales en etapa temprana se beneficiaron de una terapia endocrina más intensiva (exemestano más bloqueo ovárico) en comparación con tamoxifeno solo. La prueba identificó a 58% de las mujeres que se beneficiaron de la adición del bloqueo, experimentando un beneficio absoluto de 11,6%, en comparación con 42% que no se benefició (p < 0,01 en el análisis ajustado).
TAILORx: se presentaron los resultados de una actualización a largo plazo del ensayo que evaluó la terapia endocrina adyuvante frente a la quimioterapia más terapia endocrina en pacientes con cáncer de mama en estadio temprano y una puntuación de recurrencia de 21 genes de 11 a 25. Los datos describieron los eventos adicionales de sobrevida libre de enfermedad invasiva que ocurrieron hasta 3,5 años después de la mediana de seguimiento original de 7,5 años en las poblaciones aleatorizadas y generales. Se mantienen los resultados originales: la terapia endocrina no fue inferior a la quimioterapia más terapia endocrina en el grupo aleatorizado con una puntuación de recurrencia de 11 a 25. Aunque la recurrencia ocurrió en <10% a los 12 años para una puntuacuón de recurrencia de 0 a 25, los eventos de recurrencia tardía más allá de los 5 años superaron la recurrencia anterior. Los eventos de no recurrencia ocurrieron en alrededor de 13% a los 12 años, lo que contribuyó sustancialmente a las tasas de sobrevida libre de enfermedad invasiva.
RxPONDER: llevado a cabo para determinar si ciertas pacientes en etapa temprana pueden omitir la quimioterapia de manera segura y evaluar otros efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama (deterioro cognitivo, fatiga y ansiedad). Según sus hallazgos, la combinación de quimioterapia más terapia endocrina creó más deterioro cognitivo relacionado con el cáncer que la terapia endocrina sola en pacientes premenopáusicas y posmenopáusicas, y el daño se mantuvo durante 36 meses. Al igual que con los hallazgos de la neuropatía, los investigadores concluyeron que se necesitan intervenciones para prevenir o tratar el deterioro cognitivo para mejorar la calidad de vida a largo plazo de los pacientes. Asimismo, los investigadores analizaron los resultados clínicos de los participantes por raza y etnia para determinar quién logró la sobrevida libre de enfermedad. De un total de 4.048 mujeres con cáncer de mama positivo a receptores hormonales y negativa a eceptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (ER+/HER2-) con afectación limitada de los ganglios linfáticos y una puntuación de recurrencia inferior a 25 (sin necesidad dequimioterapia), el desglose por etnia fue 70% pacientes blancas, 6,1% pacientes negras, 15,1% pacientes hispanas, 8% pacientes asiáticas y 0,8% pacientes nativas americanos/del Pacífico, un porcentaje demasiado bajo para incluirlo en el análisis de sobrevida. El análisis mostró que las puntuaciones de recurrencia no diferían entre los subgrupos raciales; además, no hubo diferencias significativas en el tamaño del tumor ni en el número de ganglios linfáticos positivos. Las mujeres negras e hispanas tendían a tener más tumores de grado 3 (cuanto mayor era el número, más agresivo era el cáncer) que las mujeres blancas o asiáticas. Además, la tasa general de sobrevida libre de enfermedad a 5 años fue más baja para las mujeres negras que para otras mujeres del estudio.
Siga al Dr. Henry Gómez Moreno de Medscape en español en LinkedIn.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Lo mejor en cáncer de mama temprano desde el San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS) de 2022 - Medscape - 19 de dic de 2022.
Comentario