Sífilis latente
La sífilis latente se diagnostica en un paciente que no tiene signos o síntomas clínicos, pero tiene evidencia serológica de infección.
Se clasifica como sífilis latente temprana la infección por T. Pallidum adquirida en los últimos 12 meses y se clasifica como sífilis latente tardía cuando la adquisición de la enfermedad fue posterior a este tiempo.
Es importante tomar en cuenta no solo a los pacientes con pruebas treponémicas y no treponémicas reactivas, sino también incluir a aquellos individuos con antecedentes de sífilis que presentan un título de prueba no treponémica actual con un aumento de cuatro veces o más desde el último título de prueba no treponémica.[21]
Siga a la Dra. Zaira Dennis Chávez López de Medscape en español en Instagram @dra.dennisderma.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Diagnóstico de sífilis: 5 puntos clave - Medscape - 5 de dic de 2022.
Comentario