¿Cómo interpretar los resultados?
La interpretación adecuada de las pruebas serológicas depende de la presencia o ausencia de enfermedad clínica, los antecedentes de sífilis del paciente y el estado inmunitario del individuo.[16,19,20]
Pacientes sin antecedentes de sífilis previa
Se realiza el diagnóstico de sífilis cuando las pruebas treponémicas y no treponémicas son reactivas.
Pacientes con antecedente de sífilis tratada
La presencia de una prueba no treponémica positiva puede indicar una nueva infección, una respuesta en evolución a un tratamiento reciente o un fracaso del tratamiento.
Pacientes con una prueba no treponémica positiva seguida de una prueba treponémica negativa
Se categoriza como un falso positivo de sífilis, sin embargo, la prueba debe repetirse en aquellos con una exposición reciente de alto riesgo. Las causas más comunes de falsos positivos en las pruebas no treponémicas incluyen embarazo, infección aguda, inmunización reciente y afecciones autoinmunes.
Pacientes con una prueba no treponémica negativa y una prueba treponémica positiva
Puede ocurrir en la sífilis muy temprana o en la sífilis tardía cuando las pruebas no treponémicas se vuelven no reactivas con el tiempo. En algunos casos los pacientes que han tenido sífilis tratada previamente se realiza una prueba treponémica inicial como una estrategia de detección "inversa", por lo que podrían tener una prueba treponémica positiva seguida de una prueba no treponémica negativa.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMD o Medscape.
Citar este artículo: Diagnóstico de sífilis: 5 puntos clave - Medscape - 5 de dic de 2022.
Comentario