COMENTARIO

Diagnóstico de sífilis: 5 puntos clave

Dra. Zaira Dennis Chávez López

Conflictos de interés

5 de diciembre de 2022

En este contenido

¿A quién debemos hacer la prueba?

Las pruebas de diagnóstico de sífilis deben realizarse en pacientes con signos o síntomas de infección. Además los pacientes asintomáticos deben someterse a pruebas de detección de sífilis si tienen un alto riesgo de haber adquirido la enfermedad o de transmitirla a otros.

Pacientes sintomáticos

Por excelencia, la sífilis es la gran imitadora y puede presentarse con una amplia diversidad de signos y síntomas. Es importante realizar pruebas de detección a aquellos pacientes con lesiones clásicas, cualquier paciente sexualmente activo con una úlcera genital no diagnosticada o una erupción que involucre palmas de las manos y plantas de los pies y a aquellos que presentan signos y síntomas menos específicos de sífilis, como disfunción de nervios craneales, cefalea crónica, insuficiencia aórtica, meningitis e ictus, entre otros, especialmente si no se identifica una etiología alternativa.[18]

Pacientes asintomáticos

Las mujeres embarazadas deben someterse a pruebas de detección de sífilis (independientemente del riesgo percibido) para prevenir la transmisión intrauterina de infecciones asintomáticas que pueden conducir a sífilis congénita. Es importante realizar detección temprana en pacientes asintomáticos con alto riesgo de infección, lo cual incluye a personas con parejas sexuales infectadas, hombres que tienen sexo con hombres, personas con virus de inmunodeficiencia humana, individuos que reciben profilaxis preexposición y personas con conductas sexuales de alto riesgo.[16]

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....