REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Lo mejor de Kidney Week 2022

Dr. Manuel Alejandro Márquez Martínez

Conflictos de interés

28 de noviembre de 2022

En este contenido

EMPA-KIDNEY: empagliflozina en pacientes con enfermedad renal crónica

Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 siguen posicionándose como los fármacos pilares para el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Estos fármacos actúan bloqueando la reabsorción de glucosa en el túbulo proximal a través de este transportador, lo que reduce la absorción de glucosa a nivel renal y conduce a glucosuria. Asimismo, tienen efectos adicionales en el riñón que probablemente sean independientes del control glucémico.

Al bloquear el cotransportador reducen la reabsorción de sodio, esta natriuresis resultante reduce el volumen intravascular y la presión arterial, pero también aumenta el aporte de sodio a la mácula densa. El aumento del suministro de sodio a la mácula densa normaliza la retroalimentación túbuloglomerular y, por tanto, reduce la presión intraglomerular (reduce la hiperfiltración glomerular) a través de la constricción de la arteriola aferente, la cual se encuentra anormalmente dilatada. Este y otros mecanismos pleiotrópicos pueden explicar los beneficios de estos fármacos en la disminución de la progresión de la enfermedad renal en nuestros pacientes.[2]

Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 ya han sido estudiados antes como fármacos nefroprotectores, demostrando eficacia en desenlaces cardiovasculares, así como renales, teniendo como referencia (por nombrar solo dos) el estudio CREDENCE, publicado en 2019, que evaluó solo pacientes con diabetes de tipo 2 y una tasa de filtración glomerular estimada entre 30 y 90 mil/min/1,73 m2 y albuminuria (> 300 mg/g) y el estudio DAPA-CKD publicado en 2020, evaluando a pacientes con enfermedad renal crónica con y sin diabetes con un valor menor de tasa de filtración glomerular estimada (entre 25 y 75 ml/min) y menor albuminuria (> 200 mg/g).[3,4]

Con el estudio EMPA-KIDNEY, uno de los ensayos clínicos más esperados por la comunidad médica nefrológica, se trató de evaluar la seguridad y el beneficio de iniciar este fármaco con tasa de filtración glomerular estimada más baja, evitar la progresión hacia enfermedad renal crónica terminal o mortalidad por causas cardiovasculares.

Fue un estudio aleatorizado, doble enmascarado, controlado, con placebo, en el que utilizaron empagliflozina a una dosis de 10 mg o placebo y se incluyeron pacientes con enfermedad renal crónica con tasa de filtración glomerular estimada entre 20 y 45 mil/min/1,73 m2 con o sin albuminuria y pacientes con tasa de filtración glomerular estimada entre 45 y 90 mil/min/1,73 m2 con albuminuria (200 mg/g), con un seguimiento a dos años.

El estudio incluyó 6.609 pacientes; en los resultados la progresión a enfermedad renal crónica o muerte cardiovascular ocurrió en 432 de 3.304 pacientes (13,1%) en el grupo de empagliflozina y en 558 de 3.305 pacientes (16,9%) en el grupo placebo (HR: 0,72; IC 95%: 0,78 a 0,95; p = 0.003). Este beneficio se observó (al analizar subgrupos de pacientes) independientemente de que el paciente tuviera o no diabetes y en los tres espectros de albuminuria (30 mg/g).

En México tenemos disponibilidad de tres "moléculas" de este grupo terapéutico (canagliflozina, dapagliflozina y empagliflozina); una ya es fármaco genérico, los fármacos también se encuentran como parte del arsenal terapéutico en las instituciones del sector de salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA), por lo que es importante no solo para la comunidad médica de nefrólogos, sino también para los médicos que tienen un primer contacto con pacientes con enfermedad renal crónica (con y sin diabetes), que conozcan los beneficios de estos fármacos, ya que en la actualidad tenemos un rango amplio de beneficio de nuestros pacientes en todos los estados de enfermedad renal, enfatizando la importancia de su detección oportuna en población de alto riesgo (diabetes, hipertensión) que se beneficiará de este objetivo terapéutico.

Lo más importante
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 tienen un papel en la modificación del riesgo de progresión de la enfermedad renal en pacientes con enfermedad renal crónica, independientemente del estado de su insuficiencia renal y de la presencia o no de diabetes, así como en pacientes con enfermedad renal primaria o insuficiencia cardiaca.
REFERENCIA
  • EMPA-KIDNEY Collaborative Group; Herrington WG, Staplin N, Wanner C, Green JB, y cols. Empagliflozin in Patients with Chronic Kidney Disease. N Engl J Med. 4 Nov 2022. doi: 10.1056/NEJMoa2204233. PMID: 36331190. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....