Las tomografías pulmonares de los consumidores de marihuana han revelado una alarmante sorpresa: Los fumadores habituales de marihuana parecen tener más riesgo de sufrir daño pulmonar que las personas que solo fuman tabaco.[1]

Dra. Giselle Revah
"Hay una percepción pública de que la marihuana es inocua", dice la Dra. Giselle Revah, radióloga de la University of Ottawa, en Ontario, Canadá. "Este estudio plantea la inquietud de que esto podría no ser cierto".
La Dra. Revah afirmó que a menudo puede distinguir inmediatamente si una tomografía computarizada es de un fumador empedernido o de años. Pero con la legalización y el aumento del consumo de marihuana en Canadá y en muchos estados de Estados Unidos, empezó a preguntarse qué efecto tiene el consumo de la cannabis en los pulmones y si sería capaz de diferenciar sus efectos de los del consumo de cigarrillos.
La Dra. Revah y sus colaboradores examinaron retrospectivamente las tomografías computarizadas torácicas de 56 fumadores de marihuana y las compararon con las tomografías de 57 no fumadores y 33 consumidores de tabaco solo.[1]
El enfisema era significativamente más común en fumadores de marihuana (75%) que en no fumadores (5%). Cuando se equipararon teniendo en cuenta edad y sexo, 93% de los fumadores de marihuana tenían enfisema, frente 67% de los que solo fumaban tabaco (p = 0,009).
Sin el emparejamiento por edad, las tasas de enfisema seguían siendo ligeramente superiores en los consumidores de marihuana (75% frente a 67%), aunque la diferencia ya no era estadísticamente significativa. Sin embargo, más de 40% del grupo que consumía marihuana tenía menos de 50 años, mientras que todos los que solo consumían tabaco tenían 50 años o más, lo que significa que los fumadores de marihuana pueden presentar daño pulmonar antes o con menos exposición, señaló la Dra. Revah.
La Dra. Revah añadió que sus colegas de medicina familiar han dicho que los resultados coinciden con su experiencia clínica. "En sus consultas, tienen pacientes más jóvenes con enfisema", dijo.
Los investigadores se percataron de que los fumadores de marihuana también mostraban tasas más altas de inflamación de las vías respiratorias, incluido el engrosamiento bronquial, las bronquiectasias y la retención mucoide, con y sin coincidencia de sexo y edad.
Los resultados no son "ni siquiera un poco sorprendentes", según el Dr. Alan Kaplan, médico familiar de Ontario experto en salud respiratoria y que es autor de una revisión de 2021 sobre cannabis y la salud pulmonar.[2]
En un editorial que acompaña al artículo de la revista, los expertos pulmonares señalaron que los nuevos datos dan contexto a un reciente repunte de las derivaciones de pacientes por neumotórax no traumático.[3] Los autores indicaron que han recibido 22 de estas derivaciones durante los últimos dos años, pero que solo habían recibido seis entre 2012 y 2020. "Muchos de estos pacientes, aunque no todos, tienen un historial documentado de consumo de marihuana", comentaron.
Uno de los motivos del daño adicional puede ser la forma en que se inhala la marihuana, sugirió el Dr. Kaplan. Los fumadores de marihuana "hacen una gran inhalación, de verdad la empujan hacia los pulmones y mantienen la presión sobre ella, lo que realmente puede causar que los alvéolos se distiendan con el tiempo".
Puesto que la mayoría de los fumadores de marihuana en el estudio también fumaban cigarrillos, es imposible discernir si el daño observado fue causado solo por la marihuana o se produjo a través de una sinergia con el tabaco, afirmó la Dra. Revah.
Aun así, los resultados son sorprendentes, continuó, porque el grupo consumidor de marihuana se comparó con consumidores de tabaco que tenían un prolongado antecedente de tabaquismo (25 a 100 años-cajetilla) y que procedían de un programa de detección de cáncer de pulmón de alto riesgo.
La Dra. Revah y sus colaboradores están realizando ahora un estudio prospectivo más amplio para ver si pueden confirmar sus resultados.
"El mensaje para los médicos es que pregunten sobre el consumo de cannabis", apuntó el Dr. Kaplan. En el pasado, la gente se mostraba renuente a admitir que consumía cannabis. Incluso con la legalización, pueden tardar en decírselo a sus médicos. Pero los médicos deben tratar de identificar a los consumidores frecuentes, sobre todo a los que tienen predisposición a padecer enfermedades pulmonares. Si tienen intención de consumir la droga, el consejo debería ser: "Hay formas más seguras de consumir cannabis", concluyó.
Los Dres. Revah y Kaplan han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Tetra Images/Getty Images
Medscape Noticias Médicas © 2022 WebMD, LLC
Citar este artículo: El daño pulmonar parece peor en los fumadores de marihuana - Medscape - 21 de nov de 2022.
Comentario