ENIGMA DIAGNÓSTICO

Paciente masculino de 80 años con trastorno grave del habla

Dra. Nina Mörsch; Danny Langer

Conflictos de interés

15 de noviembre de 2022

En la serie de Enigma diagnóstico presentamos casos mundiales que generaron incertidumbre y resultaron un reto para los médicos tratantes por su singularidad. ¿Conoce de alguno? Déjenos saber.

El presente caso se publicó en European Journal of Case Reports in Internal Medicine.[1]

Un hombre de 80 años acude a urgencias con graves problemas del habla; los médicos sospechan que se trata de un ictus agudo a partir de una tomografía computarizada craneal. Pero están completamente equivocados, como descubren algunos días después, porque se les escapó una pista crucial durante la anamnesis.[1]

El caso

Paciente masculino de 80 años acudió al Servicio de Urgencias del hospital con graves dificultades para hablar. Sus enfermedades anteriores incluían hipertensión arterial sistémica, hipercolesterolemia e hiperplasia prostática benigna. Hasta el momento no había recibido ninguna vacuna.

Su frecuencia respiratoria era de 12 respiraciones por minuto, su presión arterial de 159/89 mm Hg y su pulso de 70 latidos por minuto. Estaba consciente pero no podía hablar. Las pupilas eran uniformes y reactivas a la luz. No había debilidad facial ni ninguna otra paresia manifiesta. No había cambios en el tono muscular y su marcha era coordinada. El equipo médico interpretó los resultados de la tomografía computarizada nativa del neurocráneo como lesiones isquémicas en el puente de Varolio y el mesencéfalo (Figura 1). Sospecharon que se trataba de un ictus isquémico agudo e ingresaron al paciente. También le recetaron 250 mg de ácido acetilsalicílico y 20 mg de atorvastina.

Figura 1. Tomografía computarizada craneal nativa que muestra áreas hipodensas en el puente de Varolio y el mesencéfalo que imitan lesiones isquémicas. Fuente: Bilreiro M, Correia LM. From dysarthria to tetanus: case report and diagnostic considerations. EJCRIM 2022;9 doi:10.12890/2022_003131. (CC BY-NC-ND 4.0)

"Al tercer día, notamos disfagia, así que tuvimos que colocar una sonda nasal para alimentar al paciente", describieron la Dra. Maria Bilreiro y el Dr. Luis Marote Correia, del Hospital Central da Madeira, en Funchal, Portugal, en European Journal of Case Reports in Internal Medicine.

Sin embargo, al día siguiente, el paciente desarrolló convulsiones clónicas y dificultad respiratoria. El equipo de urgencias le administró repetidamente diazepam por vía intravenosa, pero fue en vano. También recibió una infusión del anticonvulsivo fenitoína y fue sedado con midazolam, intubado endotraquealmente y apoyado con ventilación mecánica invasiva.

Tabla 1. Análisis de sangre periférica y líquido cefalorraquídeo

Prueba

Día 0

Día 3

Sangre periférica

Leucocitos (µl)

9.500

13.500

Hemoglobina (g/dl)

14,7

11.4

Plaquetas (µl)

170.000

133.000

Glucosa (mg/dl)

106

149

Urea (mg/dl)

50

50

Creatinina (mg/dl)

1,29

1,13

Sodio (mEq/l)

137

142

Potasio (mEq/l)

4,3

4,5

Calcio (mEq/l)

-

9,0

Fósforo (mg/dl)

-

3,1

Magnesio (mg/dl)

-

2,3

Creatinina (U/l)

259

1.744

Proteína C reactiva (mg/l)

1,9

4,8

Líquido cefalorraquídeo

Células (mm3)

-

1

Glucosa (mg/dl)

-

67

Proteína (mg/dl)

-

17

Glóbulos rojos (mm3)

-

< 1

Cloruro (mmol/l)

-

117

Una nueva tomografía computarizada craneal reveló los mismos hallazgos que antes, sin evidencia de progresión del infarto, edema cerebral o hemorragia. Aparte de una leucocitosis y una rabdomiólisis, el recuento sanguíneo (incluidos los niveles de calcio) no presentaba ninguna anomalía (ver tabla 1).

El análisis del líquido cefalorraquídeo tampoco reveló anomalías. Al día 5, el paciente se encontraba mejor y los médicos decidieron retirarle el apoyo ventilatorio; sin embargo, 12 horas después de la extubación, la situación se deterioró drásticamente: se produjo una insuficiencia respiratoria. También hubo trismo y espasmos musculares en cuello, abdomen y extremidades.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....