La leucemia linfoblástica aguda es una enfermedad neoplásica (clonal) de la médula ósea en la que los precursores linfoides tempranos proliferan y reemplazan las células hematopoyéticas normales de la médula. Es el tipo de leucemia más común en la población pediátrica.
De acuerdo con un estudio reciente realizado en México:[1]
El alelo A del polimorfismo rs12402181 asociado al gen MIR3117 está relacionado con el incremento en susceptibilidad de desarrollar leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B y podría ser considerado como un biomarcador genético de susceptibilidad para su desarrollo.
De igual modo, el alelo A del polimorfismo rs12402181 es un factor de riesgo para el desarrollo de leucemia linfoblástica aguda independiente al sexo.
¿Por qué es importante este estudio?
La leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer infantil más común.
Variaciones genéticas, como polimorfismos de nucleótido único presentes tanto en regiones codificantes como no codificantes del ADN, han sido relacionadas con patogénesis, pronóstico y respuesta al tratamiento.
La presencia de microARN, encargados de regular la expresión genética a nivel transcripcional, puede alterar la función normal de diferentes microARN y, por consiguiente, la expresión de sus genes blanco. Su relación con el riesgo de desarrollar leucemia ha sido informada en diferentes poblaciones a nivel mundial.
Los polimorfismos rs12402181 y rs12803915 en los genes MIR3117 y MIR612, respectivamente, generan modificaciones en la secuencia que pueden afectar vías de señalización involucradas con el desarrollo de leucemia linfoblástica aguda, por lo que es importante evaluar su asociación con el riesgo de desarrollar leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B en población pediátrica mexicana.
Metodología
Ciento cuarenta y ocho muestras de participantes menores a 18 años diagnosticados clínica, morfológica e inmunofenotípicamente con leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B y 172 muestras de individuos sanos sin historia familiar de leucemia y sin relación genética con el grupo de estudio (grupo control) fueron incluidos.
La genotipificación de los polimorfismos rs12402181 y rs12803915 fue llevada a cabo mediante técnicas moleculares a partir de ADN extraído de muestras de sangre periférica de los participantes.
Para estimar el factor de riesgo se evaluaron modelos genéticos de codominancia (G/G frente a A/G; G/G frente a A/A), dominancia (G/G frente a A/G + A/A) y recesividad (G/G + A/G frente a A/A) además, tanto la sobrevida promedio como el odds ratio (OR) fueron determinados.
Resultados principales
El genotipo más frecuente del polimorfismo rs12803915 identificado en los pacientes con leucemia linfoblástica aguda correspondió a G/G homocigoto (identificado en 85,47%). Por otra parte, el genotipo más frecuente del polimorfismo rs12402181 fue A/G heterocigoto, identificado en 52,03% de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda.
Con base en el modelo de dominancia genética (G/G frente a A/G + A/A), los autores identificaron que el polimorfismo rs12402181 está relacionado con alto riesgo de susceptibilidad para el desarrollo de leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B (OR: 2.03; p = 0,003). Dicha relación se mantuvo cuando el modelo fue ajustado con base al sexo de los participantes (OR: 2,03; p = 0,003), sin embargo, al agrupar las muestras de pacientes con leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B tomando en cuenta la presencia de anormalidades citogenéticas (grupo 1), recaída (grupo 2), conteo de células blancas > 50.000 células/μl (grupo 3) y pacientes que fallecieron (grupo 4), no se identificó asociación de riesgo.
Contrario a lo observado para el polimorfismo rs12402181, no se identificó asociación entre la presencia del polimorfismo rs12803915 y el riesgo de susceptibilidad para el desarrollo de leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B en ninguno de los modelos genéticos analizados.
En cuanto a la asociación entre ambos polimorfismos y la sobrevida de los pacientes, la asociación entre rs12402181 y los modelos de dominancia G/G frente a A/G frente a A/A y G/G frente a A/G + A/A no fue significativa (p = 0,437 y p = 0,242, respectivamente). Por otra parte, aunque para los modelos de dominancia A/G y A/G + AA de rs12803915 se identificó una disminución con respecto al modelo G/G, la asociación no fue significativa (p = 0 a 52).
Limitaciones
La asociación de riesgo se obtuvo a partir de una muestra pequeña y es necesario analizar un mayor número de individuos de esta población en particular. También se requieren estudios en poblaciones diferentes.
Enfoque clínico
El polimorfismo rs12402181 está asociado con el riesgo de desarrollar leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B en población pediátrica mexicana, además su estudio y genotipificación son importantes, ya que debido a sus genes blanco rs1240202181 estaría implicado en la eliminación de los quimioterapéuticos utilizados en pacientes con leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B y, por tanto, la sobrevida de los mismos.
El trabajo fue financiado por el Patronato de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) bajo el "Programa Productividad Universitaria a través de la Investigación 2019".
Siga a Alicia Helena Márquez Bandala de Medscape en español en Twitter y Facebook.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: MIR3117: potencial marcador genético involucrado en el desarrollo de leucemia aguda en México - Medscape - 18 de nov de 2022.
Comentario