ENHANCE‐AF: vía de toma de decisiones compartida para ayudar a lograr una mayor elección y participación de los pacientes para la prevención del ictus por fibrilación auricular
La anticoagulación oral reduce ictus en pacientes con fibrilación auricular; sin embargo, los pacientes estan subtratados. Los autores evaluaron los efectos de una novedosa herramienta para la toma de decisiones compartidas entre médicos y pacientes en relación a la resolución de conflictos sobre los anticoagulantes, comparado con cuidado habitual.
Se diseñó y evaluó una ayuda para decisiones digital en un estudio multicéntrico, aleatorizado, comparativo de efectividad, ENHANCE‐AF, para evaluar la prevención de ictus mediante una toma compartida entre paciente y médico. La herramienta, disponible en inglés y en español, se desarrolló usando un diseño centrado en el paciente con principios claros de comunicación en salud (imágenes y texto limitado) y contaba con lo siguiente: 1) video corto, 2) preguntas y respuestas interactivas, 3) cuestionario para evaluar comprensión, 4) formularios para pacientes para completar durante visitas, y 5) una guía en línea para médicos.
La población del estudio incluyó pacientes con fibrilación auricular, CHA₂DS₂-VASc ≥1 para hombres o ≥2 para mujeres, que hablaran inglés o español. El criterio de valoración final fue una herramienta validada de 16 ítems Decisional Conflict Scale (DCS) a 1 mes. Los criterios de valoración secundarios incluyeron la encuesta DCS a 6 meses y otra herramienta de 10 ítems Decision Regret Scale (DRS) a 1 y 6 meses.
Se reclutó a 1.001 participantes que fueron seguidos en 5 centros de Estados Unidos. La edad media fue de 69 años, 40% ,mujeres, 16% afroamericanos, 4,5% latinos y 3,6 asiáticos, CHA₂DS₂-VASc ≥ 3 (hombres) o ≥ 4 (mujeres).
El criterio de valoración final a 1 mes mostró una reducción clínicamente significativa en la decisión de conflictos: diferencia de 7 puntos en las puntuaciones medianas (16,4 para cuidado habitual frente a 9,4 para la intervención; Mann-Whitney U = 0,550; p = 0,007). Para el criterio de valoración final a 1 mes de la puntuación de arrepentimiento, la diferencia mediana de las puntuaciones entre los grupos fue de 5 puntos en dirección de menos arrepentimiento en la decisión (p = 0,078).
Los efectos del tratamiento se diluyeron con el tiempo, la diferencia a 6 meses en las medianas fue de 4,7 puntos para la puntuación de conflicto (p = 0.060) y 0 puntos para la puntuación de arrepentimiento (p = 0,35).
Lo más importante La implementación de una herramienta novedosa de decision compartida reduce siognificativamente el conflicto en la decisión, comparado con cuidado habitual en pacientes con fibrilación auricular. |
Wang PJ, Lu Y, Mahaffey KW, Lin A, y cols. Bivalirudin plus a high-dose infusion versus heparin monotherapy in patients with ST-segment elevation myocardial infarction undergoing primary percutaneous coronary intervention: a randomised trial. J Am Heart Assoc. 7 Nov 2022;e8009. doi: 10.1161/JAHA.122.028562. PMID: 36342828. Fuente
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Los estudios que no se debe de perder del Congreso de la American Heart Association (AHA) de 2022 - Medscape - 7 de nov de 2022.
Comentario