Los médicos deben revisar sus prejuicios al tratar a la población pediátrica con obesidad

Eliza Partika

Conflictos de interés

12 de octubre de 2022

Contar calorías no debería ser el centro de las estrategias de pérdida de peso para la población pediátrica con obesidad, según un experto que dijo que los pediatras deben cambiar la forma en que hablan del peso con sus pacientes.[1]

Durante una sesión plenaria del 9 de octubre en el Congreso Anual de la American Academy of Pediatrics (AAP) de 2022, el Dr. Joseph A. Skelton, profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Wake Forest University, en Winston-Salem, Estados Unidos, dijo que los pediatras deben reconocer los factores conductuales, físicos, ambientales y genéticos que contribuyen a la obesidad. Por ejemplo, los desiertos alimentarios (desabastecimiento de alimentos de calidad en zonas marginadas) van en aumento y socavan la capacidad de los padres para alimentar a sus hijos con comidas saludables. Además, cada vez más niños son menos activos físicamente.

"La obesidad es mucho más compleja que las calorías que entran y las que salen", señaló el Dr. Skelton. "Elegimos tratar los problemas de obesidad como una responsabilidad personal, 'tú te hiciste esto a ti mismo', pero cuando observamos cómo nos movemos y vivimos nuestras vidas, nuestros sistemas alimentarios, nuestras políticas, los cambios sociales y ambientales han causado estragos en nuestro comportamiento".

Según el Dr. Skelton, los prejuicios contra los niños con obesidad pueden dañar la imagen que tienen de sí mismos y debilitar su motivación para perder peso. Además, los médicos pueden cambiar la forma en que brindan atención en función de los estereotipos sobre los niños con obesidad. Estos estereotipos a menudo se refuerzan en las representaciones de los medios, observó el Dr. Skelton.

"Cuando se retrata a la población pediátrica o adulta que tiene sobrepeso u obesidad, generalmente se los retrata de manera negativa", comentó el Dr. Skelton. "Cada vez hay más pruebas de que el sesgo del peso y la discriminación por ese motivo están aumentando la morbilidad que vemos en los pacientes que desarrollan obesidad".

Para muchos niños con obesidad, las visitas al pediatra a menudo se centran en el peso, independientemente del motivo de la cita. El estigma y el sesgo por parte de los profesionales de la salud pueden aumentar tanto el estrés como los resultados adversos para la salud de los niños, según un estudio de 2019.[2,3] El Dr. Skelton recomendó que los pediatras escuchen las preocupaciones de sus pacientes y elaboren un plan de atención personalizado.

El Dr. Skelton indicó que los médicos pueden aprovechar proyectos como Health at Every Size, que ofrece plantillas para planes de salud personalizados para niños con obesidad. Tiene un enfoque fuerte en el abordaje neutral del peso en la salud pediátrica.

"Hay varias formas de controlar el peso de forma saludable y segura", apuntó el Dr. Skelton.

Los métodos basados en evidencia para tratar la obesidad incluyen centrarse en la salud y los comportamientos saludables en lugar del peso, y en usar el índice de masa corporal como una herramienta de detección para futuras conversaciones sobre la salud en general, en lugar de como un indicador de salud basado en el peso.

El Dr. Skelton también alentó a los pediatras a estar atentos a los indicadores de trastornos alimentarios, que pueden incluir dietas, bromas o hablar excesivamente sobre el peso en el hogar y que pueden implicar leer información errónea sobre las dietas en línea.

"Su trabajo es educar a la gente sobre los peligros de seguir información no científica en línea", anotó el Dr. Skelton. "Podemos abordar los problemas de salud del peso de una manera centrada en el paciente y muy segura, sin consecuencias no deseadas". La Dra. Brooke Sweeney, profesora de medicina interna y pediatría en la Facultad de Medicina de la University of Missouri–Kansas City, en Kansas, Estados Unidos, dijo que los problemas con el sesgo de peso en la sociedad y en la práctica clínica pueden llevar a suposiciones falsas sobre las personas que tienen obesidad.

"Es normal ganar tejido adiposo, o grasa, en diferentes momentos de la vida, durante la pubertad o el embarazo, y algunas personas normalmente aumentan más de peso que otras", observó la Dra. Sweeney.

El cuerpo intentará mantener un punto de ajuste de peso. Ese punto de ajuste está influenciado por muchos factores, como la genética, el medio ambiente y el estilo de vida.

"Cuando pierdes peso, tu cuerpo intenta que vuelvas al punto establecido, disminuyendo el gasto de energía y aumentando el hambre y las vías de recompensa", indicó. "Hemos adquirido mucho conocimiento a través de la investigación para comprender mejor la fisiopatología de la obesidad, y estamos logrando un buen progreso en la mejora de los tratamientos avanzados para el aumento de peso en los niños".

El Dr. Skelton ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....