MEDICINA DE IMPACTO

El multiverso de la tirotoxicosis

El pódcast de Medscape en español

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega; Dr. Alejandro Yared Meraz Muñoz

Conflictos de interés

30 de septiembre de 2022

En este contenido

Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.

Nuestro invitado

En esta ocasión nos acompaña el Dr. Alfredo López Ponce, especialista en medicina interna y endocrinología con alta especialidad en diabetes.

Caso clínico
Acude a consulta una mujer de 30 años (Mariana), referida por su psiquiatra, a quien fue a ver por ansiedad e insomnio. En el interrogatorio comenta que inició con ansiedad todo el tiempo desde hace un mes, acompañada de diarrea intermitente y pérdida de peso, a pesar de que no hacer ninguna dieta. Su psiquiatra le hizo unas pruebas de función tiroidea que reportan hormona estimulante de la tiroides o tirotropina de 0,01 mU/l y por ello la refirió a consulta.

Tirotoxicosis frente a hipertiroidismo

La tirotoxicosis es un término global que incluye al hipertiroidismo y significa simplemente el exceso de hormonas tiroideas circulantes y sus efectos clínicos, por la causa que sea, mientras que el hipertiroidismo es un tipo de tirotoxicosis causada puntualmente por hiperactividad de la glándula tiroides o destrucción de los folículos tiroideos (por autoanticuerpos o virus) con la subsecuente liberación de hormonas tiroideas y la presencia de signos y síntomas.

Perla
Existen dos grandes grupos en los que podemos clasificar el hipertiroidismo: por hiperactividad de la glándula tiroidea y por destrucción de folículos tiroideos.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....