La actividad física al principio del embarazo puede disminuir el riesgo de diabetes gestacional y reducir el aumento del riesgo de la afección entre las mujeres con una predisposición genética, según una nueva investigación publicada en JAMA Network Open.[1]
Los investigadores, de la Northeastern University en Boston, Estados Unidos, analizaron datos de 3.533 mujeres para calcular su riesgo de diabetes gestacional utilizando una puntuación de riesgo poligénico, que estima cómo los cambios en el ácido desoxirribonucleico (ADN) afectan las posibilidades de que una persona desarrolle una determinada afección.

Predrag Radivojac
"Con las mujeres que hacen ejercicio no importa cuál sea su índice de masa corporal o la puntuación de riesgo poligénico, el riesgo de diabetes gestacional fue menor", indicó Predrag Radivojac, Ph. D., profesor y decano asociado de investigación en el Khoury College of Computer Science, Northeastern University, en Boston, Estados Unidos.
La actividad física al principio del embarazo se asoció fuertemente con un menor riesgo de diabetes gestacional, encontraron Radivojac y sus colaboradores (odds ratio [OR]: 0,6; intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 0,4 a 0,9; p = 0,008). A medida que empeoraban las puntuaciones de riesgo poligénico, aumentaba el riesgo de diabetes gestacional; las mujeres con la mayor predisposición a la afección tenían un odds ratio de 2,2 (IC 95%: 1,6 a 3,2; p < 0,001).
Hacer menos ejercicio se asoció con una mayor probabilidad de diabetes gestacional (cociente de probabilidad: 2,9; IC 95%: 2,0 a 3,9; p = 0,001) entre las personas con la mayor predisposición genética a la afección.
"El nivel de ejercicio requerido para reducir el riesgo no fue tan alto: al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana o 75 minutos de actividad vigorosa", dijo Radivojac a Medscape Noticias Médicas. "Creo que esto es una buena noticia para las mujeres que quieren reducir su riesgo de diabetes gestacional".
Estudios previos han demostrado que 7% de las mujeres embarazadas desarrollan diabetes gestacional.[2] Mientras tanto, el riesgo de diabetes de tipo 2 se ha duplicado en la última década en las pacientes con diabetes gestacional.[3] El estudio se suma a un creciente cuerpo de investigación que analiza cómo las decisiones de estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, afectan la aparición de diabetes gestacional en mujeres embarazadas.
"Lo que sucede en el embarazo tiene consecuencias de por vida, especialmente con la diabetes", señaló Radivojac. "Las mujeres que tienen diabetes gestacional se encuentran entre los grupos de mayor riesgo de diabetes de tipo 2, enfermedad cardiovascular [y] enfermedad renal. Las mujeres tienen un mayor riesgo de tener estos problemas y, a veces, es generacional: los hijos también tienen estos problemas".
La población del estudio incluyó solo a mujeres blancas de ascendencia europea que participaron desde octubre de 2010 hasta diciembre de 2013 en el estudio Nulliparous Pregnancy Outcomes Study: Monitoring Mothers to Be.[4] La metodología original de puntuación de riesgo poligénico no incluyó datos de poblaciones más diversas, observó Radivojac.[5]
Radivojac añadió que le gustaría que los estudios futuros mejoren el cálculo del riesgo de diabetes gestacional ampliando la investigación para incluir múltiples poblaciones étnicas.
La Dra. Kimberly Gregory, maestra en salud pública, obstetra/ginecóloga en el Cedar Sinai Medical Center en Los Ángeles, Estados Unidos, y profesora en el Departamento de Ciencias de la Salud Comunitaria en la University of California, Los Ángeles, Estados Unidos, dijo que el ejercicio es vital para algunas mujeres con diabetes gestacional que tratan de mantener niveles normales de glucosa en sangre.

Dra. Kimberly Gregory
"Nuestro artículo podría ser mucho más sólido si pudiéramos mostrar el riesgo para otros grupos, pero la ciencia aún no está en ese punto", reconoció. "Sería un hallazgo bastante poderoso".
En su práctica clínica, la Dra. Gregory dijo que alienta a las mujeres inactivas a ser más activas físicamente antes del embarazo.
"Nosotros, como médicos, debemos ser más efusivos y proactivos para recomendar el ejercicio a todas las mujeres, incluidas las mujeres embarazadas", dijo la Dra. Gregory.
El uso de la puntuación de riesgo poligénico como predictor de diabetes gestacional es nuevo y aún no está ampliamente disponible para uso clínico, según la Dra. Gregory. Los investigadores todavía están trabajando en la metodología de puntuación y las sociedades médicas tendrán que crear pautas de práctica clínica para su uso, según el National Human Genome Research Institute.
El estudio recibió apoyo de subvenciones de Precision Health Initiative of Indiana University, National Institutes of Health (NIH), National Heart, Lung, and Blood Institute, Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development to RTI International, Case Western Reserve University, Columbia University, Indiana University, University of Pittsburgh, Northwestern University, University of California, Irvine, University of Pennsylvania, University of Utah, National Center for Research Resources y National Center for Advancing Translational Sciences. Radivojac, Ph. D., informó haber recibido subvenciones de NIH y Precision Health Initiative de Indiana University durante la realización del estudio. La Dra. Gregory ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Stone/Getty Images
Figura 1: Predrag Radivojac, Ph. D.
Figura 2: Dra. Kimberly Gregory
Medscape Noticias Médicas © 2022 WebMD, LLC
Citar este artículo: ¿El ejercicio reduce el riesgo de diabetes gestacional? - Medscape - 26 de sep de 2022.
Comentario