COMENTARIO

¿Le gustaría vivir hasta una edad avanzada?

Dr. George D. Lundberg

Conflictos de interés

15 de septiembre de 2022

Dr. George D. Lundberg

Cómo vivir hasta una edad avanzada:

  • Elija antepasados que no hayan muerto de causas naturales en la juventud o mediana edad (lo siento, demasiado tarde para elegir).

  • Nunca, jamás, inhale el humo del tabaco en toda su vida.

  • Mantenga un índice de masa corporal dentro de un "rango saludable" utilizando diversas herramientas.

  • Mantenga una presión arterial dentro de un "rango saludable" con o sin medicamentos.

  • Mantenga una frecuencia cardiaca en reposo baja.

Es probable que con esto viva hasta una edad avanzada. Esas acciones por sí solas pueden ser suficientes.

Todos morimos. "Polvo eres y en polvo te convertirás". Solo es cuestión de por qué, cuándo y cómo.

Como periodista, marido, padre y abuelo, probablemente lo que más me importa es la calidad de vida. Como médico y patólogo forense, me importa mucho la duración de la vida y la calidad de la muerte.

Cada uno de nosotros puede controlar en gran medida su calidad de vida así como la duración de esta y las circunstancias de muerte mediante sus acciones deliberadas.

Aquí hay algunos detalles sobre la marcha que podrían ayudar (en promedio) a "madurar" lenta y agradablemente y que pueden ser decisivos (para muchos individuos y situaciones). No he añadido referencias ni enlaces, aunque hay evidencia sólida que apoya la mayoría de mis afirmaciones.

Alimentos y medicamentos

  • No consuma azúcar, ni añadida a nada, ni en comidas caseras ni en restaurantes, ni en refrescos, jugos de frutas, pasteles, postres o alimentos procesados.

  • Consuma cereales integrales, incluido el salvado.

  • Consuma verduras de hoja que crecen por encima del suelo, algunas hortalizas de raíz, frutos secos y cacahuetes, y bayas.

  • Ingiera un suplemento de fibra, como las cáscaras de psilio.

  • Ingiera diariamente un suplemento de magnesio y, de ser posible, vitaminas K2, C y D.

  • No se preocupe por el consumo de grasas animales y vegetales (excepto las grasas trans), incluyendo leche, queso, carne, aves, mariscos y huevos; disfrute con moderación.

  • Lo mejor es hacer dos comidas completas al día y no picar entre horas.

  • Si bebe alcohol, no lo haga antes de las 17:00 y no se emborrache.

  • Nunca, nunca consuma "drogas de la calle".

  • No utilice opiáceos naturales o sintéticos para nada, excepto para el alivio a corto plazo del dolor intenso o del dolor del cáncer avanzado; en tal caso, utilice todos los que necesite.

Estilo de vida y actividad

  • Duerma de 6 a 8 horas por noche sin medicación para dormir.

  • No conduzca un vehículo después de haber bebido o tomado ciertas drogas psicoactivas.

  • Suba y baje las escaleras, pero asegúrese de que hay barandillas por si las necesita.

  • Asegúrese de seguir siendo activo física, mental, social y sexualmente.

  • No tenga armas de fuego en su casa o en su lugar de trabajo.

  • Estudie y disfrute de los pájaros, las abejas, los árboles, las plantas, las flores y la fauna.

Factores sociales y económicos

  • Valore la vida familiar que tenga y participe activamente mientras anima a las personas a vivir su propia vida.

  • Lea buenos libros (de ficción o de no ficción), un poco cada día.

  • Comprométase activamente (en persona o por vía electrónica) con los más jóvenes.

  • Manténgase informado sobre la actualidad mundial, preocúpese mucho, pero acepte la realidad de lo que puede y no puede cambiar.

  • Sea un apasionado de la cultura (artes escénicas y visuales) y de los eventos deportivos.

  • Reconozca y respete el valor de la espiritualidad y la religión para muchas personas, pero siéntase libre de vivir de otra manera, la que usted elija.

  • Intente ganar (y retener) todo el dinero que sea necesario para controlar su entorno saludable hasta la "vejez madura".

Acciones médicas

  • Hágase cargo de su propia salud.

  • Escuche a su cuerpo.

  • Mantenga una relación a largo plazo con un médico de atención primaria fiable y conservador y con determinados especialistas que se ajusten a las necesidades de las personas mayores.

  • Promueva una buena visión de cualquier manera que pueda.

  • Utilice los aparatos auditivos según sea necesario, diariamente, para conservar esa función cerebral.

  • Acuda al dentista cada 6-12 meses y ponga en práctica una buena higiene bucal: existe una fuerte correlación entre la duración de la vida y el número de dientes originales.

  • Manténgase alerta respecto a sus calendarios de vacunación más actualizados.

  • Mantenga la distancia de personas que probablemente tengan alguna infección (sean cuales sean los agentes infecciosos); no se cohíba de utilizar mascarilla protectora.

  • Tome el menor número de medicamentos y hágase el menor número posible de pruebas diagnósticas y procedimientos quirúrgicos, especialmente en la espalda y las rodillas.

  • Utilice la acupuntura y el masaje, si es lo apropiado.

  • Aplique abundante loción humectante para la piel, especialmente después de la exposición al sol.

  • Utilice a menudo aerosol nasal salino para prevenir las hemorragias nasales.

Ejercicio

  • Camine al menos 3 kilómetros al día.

  • Si tiene la oportunidad, intente nadar todos los días.

  • Aprenda y practique las técnicas del yoga, no necesariamente en grupo, especialmente la flexión lateral de pie, la posición de cobra, la plancha hacia delante y el movimiento de limpiaparabrisas.

  • Reconozca que la sarcopenia del envejecimiento es inevitable e inexorable, pero intente mitigarla con una dieta rica en proteínas y levantando deliberadamente objetos pesados (ejercicio de resistencia).

  • Ejercítese en el equilibrio, especialmente el de estar de pie sobre un pie.

  • Los dispositivos portables pueden ser útiles como motivadores y para llevar un registro.

Trabajo

  • No se jubile.

  • Si tiene que dejar de trabajar a tiempo completo, trabaje a tiempo parcial o en trabajos voluntarios.

  • Asegúrese de tener motivos productivos y satisfactorios para levantarse de la cama cada mañana.

Dolor

Si usted es mayor y no le duele nada al levantarse por la mañana, es posible que ya esté muerto. Compruebe su pulso.

Advertencia: no he descubierto cómo no "madurar en exceso". Probablemente la biología lo decida.

Por favor, infórmenos al personal de Medscape y a otros lectores sobre lo que piensa de mis nociones en la sección de comentarios.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....