La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios alerta sobre cuatro fármacos

Joselyn Furlong

9 de septiembre de 2022

El 7 y 8 de septiembre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió alertas sanitarias sobre la falsificación de dos medicamentos: Ocrevus, para la esclerosis múltiple, así como una actualización de la alerta de Keytruda, la cual fue anunciada el pasado 9 de febrero del presente año. Además de emitir otras dos alertas sobre la alteración del producto Higlobin y la comercialización indebida del fármaco Nabota.

La COFEPRIS recomienda a las personas que utilizan estos productos a revisar cuidadosamente los empaques y confirmar que cuenten con número de lote y nombre original del producto. También reiteró sus recomendaciones de suspender el uso de los lotes de los fármacos ya mencionados, así como adquirir los medicamentos en establecimientos formales que cuenten con licencia.

Al sistema Nacional de Salud Público y Privado, distribuidores y farmacias se les exhorta a no adquirirlos y en caso de contar con estos, realizar una denuncia sanitaria.

Falsificación de Ocrevus

La dependencia sanitaria informó que los lotes B1018A01, H0531B59 y A3011Z0 del medicamento Ocrevus 300mg/10ml con fechas de caducidad de junio 2023, 07 febrero 2023 y abril 2022 son irregulares, debido a que no fueron reconocidos por Laboratorios Roche. Además, se especificó que el producto falso tiene una presentación en idioma inglés y el formato del código QR es incorrecto.

Ocrelizumab, el ingrediente activo de Ocrevus 300mg/10ml, está indicado para la esclerosis múltiple recidivante y esclerosis múltiple primaria progresiva.  

Actualización de alerta sanitaria para Keytruda

Por otra parte, la empresa Merck Sharp and Dohme Comercializadora S. De R.L. de C.V., actualizó la lista de lotes falsificados de Keytruda (pembrolizumab) solución 100 mg/4 ml, la cual fue publicada por la Cofepris el pasado 9 de febrero.

La agencia especificó que, hasta el momento, los lotes irregulares del medicamento para tratar el cáncer son: DC68976, DE68005, LT87333, NT78236, S012080, S032357, S035357, T009249, T021792, T032457, VZ01380, V011628 y W002260.

Adulteración del Higlobin

El producto Higlobin Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa en la presentación de solución inyectable de 5 g, con el número de lote P100107626 presentó irregularidades en su empaque primario y no contiene ingrediente activo (inmunoglobulina G).

El lote antes mencionado fue distribuido de forma exclusiva en el sector salud; sin embargo, fue comercializado de forma ilegal y presentó una fecha de caducidad vencida de MAY 2022 y el empaque secundario maltratado.

El producto adulterado presenta los casquillos del vial maltratados, los tapones manipulados y la dosis del producto la solución presenta una tonalidad amarillenta. 

Comercialización indebida de Nabota

Las autoridades sanitarias fueron alertadas sobre la comercialización indebida a través de redes sociales del medicamento Nabota (onabotulinumtoxina A) 100 U, solución inyectable.

La empresa Probiomed, S.A. de C.V., titular del registro sanitario del fármaco Nabota presentó evidencias de que el producto que se ofrece en redes sociales carece de datos de registro sanitario e informó que desconoce el origen y manipulación de su producto.

Los productos identificados presentan información en inglés y coreano y los lotes involucrados en la comercialización indebida son: X20050, con fecha de caducidad del 2023.08.23; X20027, con fecha de vencimiento del 2023.04.22; X21056, con fecha de expiración del 2021.05.27; y X21090A, con caducidad del 2024.09.12.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....