MEDICINA DE IMPACTO

Insomnio contando canguros

El pódcast de Medscape en español

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega; Dr. Alejandro Yared Meraz Muñoz

Conflictos de interés

9 de septiembre de 2022

En este contenido

Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.

Nuestra invitada

En esta ocasión nos acompaña la Dra. Alejandra itzel Solis Flores (@alesolicienta; TikTok: @alesomnologa), médica cirujana, especialista en psiquiatría, somnóloga, maestra en administración hospitalaria y diplomada en economía de la salud y políticas públicas.

Insomnio

El insomnio es toda dificulta para conciliar el sueño o mantenerse dormido, es decir, despertar antes de lo deseado, por lo menos tres veces por semana, durante 3 meses. Se puede clasificar en episódico, persistente o recurrente.

No existen necesidades de sueño ya que están varían por edad y de persona a persona, sin embargo algunas sociedades recomiendan de 7 a 9 horas, aunque existen personas que con dormir de 5 a 7 horas no sufren ninguna consecuencia de la deprivación del sueño.

Perla
El tiempo normal para conciliar el sueño es de 30 minutos.

Perla
La recomendación de la duración del sueño según la National Sleep Foundation, es de 7 a 9 horas en personas de 25 a 65 años.

Caso clínico

Doña Lucha es una enfermera jubilada de 65 años de edad que tiene años sin dormir bien. Ella padece de obesidad, hipertensión arterial sistémica e hipotiroidismo. En ocasiones (dos veces por semana) consume alcohol (1 litro de cerveza) por las noches para dormir mejor. Varias personas le han hecho recomendaciones sin éxito: la vecina recomendó pasiflora/valeriana, el de la farmacia difenhidramina, un médico melatonina y finalmente su internista le recomendó clonazepam.

Su tratamiento actual es: telmisartán, levotiroxina, clonazepam (5 gotas por las noches), sin embargo, continua con dificultades para dormir. Ella vive sola, pero le han dicho que ronca. El insomnio comenzó 5 años después de su jubilación (trabajaba en el turno nocturno) y tiene dificultad tanto como para iniciar como para mantener el sueño. También califica a su sueño como no reparador. Se va a la cama a las 23:00 h, se queda dormida viendo la televisión alrededor de la 1:00 h y se despierta a las 6:00 h, aunque no es infrecuente que despierte durante la noche para orinar. No toma siestas. No tiene otros síntomas como reflujo u ortopnea, ansiedad, depresión. Toma dos tazas de café en las mañanas.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....