Considere la posibilidad de alergia a los aceites esenciales en pacientes con dermatitis

Doug Brunk

Conflictos de interés

31 de agosto de 2022

PORTLAND, USA. Cuando los pacientes acuden con el Dr. Brandon L. Adler con dermatitis en el párpado, la cara o el cuello, habitualmente les pregunta si se aplican aceites esenciales en la piel o si tienen un difusor o nebulizador de aceites esenciales en su hogar.[1]

"Con frecuencia, la respuesta es 'sí'", compartió el Dr. Adler, profesor asistente clínico de dermatología en la University of Southern California en Los Ángeles, Estados Unidos, en el Congreso Anual de la Pacific Dermatologic Association (PDA) de 2022. "Los aceites esenciales se usan ampliamente en toda la industria del bienestar. Están presentes en productos de cuidado personal, productos de belleza, productos de limpieza naturales y nuestros pacientes usan difusores en el aire. Se informa que más de 75 aceites esenciales causan dermatitis alérgica por contacto".

Los componentes químicos naturales contenidos en los aceites esenciales pueden causar reacciones en la piel, especialmente el linalol y el limoneno. "El linalol se asocia más clásicamente con la lavanda, mientras que el limoneno se asocia con los cítricos, pero se encuentra en muchas plantas diferentes", indicó el Dr. Adler, quien dirige la Clínica de Dermatitis de Contacto de la University of Southern California. "Por sí solos, el linalol y el limoneno no son particularmente alergénicos; no son un gran problema en la prueba del parche. El problema surge cuando agregamos aire a la mezcla, porque se oxidan a hidroperóxidos de linalol y limoneno. Estos son alérgenos bastante potentes".

Según los datos más recientes del North American Contact Dermatitis Group, 8,9% de los pacientes que se sometieron a la prueba del parche dieron positivo a los hidroperóxidos de linalol y 2,6% dieron positivo a los hidroperóxidos de limoneno.[2]

El Dr. Adler discutió el caso de una masajista que presentó dermatitis refractaria en las manos y estaba tomando metotrexato y dupilumab en el momento de la consulta, pero aún presentaba síntomas. Dio positivo a hidroperóxidos de limoneno y linalol, así como a varios aceites esenciales que había estado usando con sus clientes, desde el aceite de incienso sagrado hasta el aceite de albahaca, y se le aconsejó masajear usando solo aceites vegetales o de coco.

La alergia al aceite esencial también puede estar relacionada con la alergia a cannabis. Según el Dr. Adler, rara vez se ha informado la dermatitis alérgica por contacto con cannabis, pero en un análisis de 103 preparaciones cannabinoides tópicas comerciales que publicó con el Dr. Vincent DeLeo, también de la University of Southern California, 84% contenía un alérgeno de la serie del North American Contact Dermatitis Group (NACDG), con frecuencia aceites esenciales.[3]

Más recientemente, el Dr. Adler y sus colaboradores informaron el caso de una paciente de 40 años que fue remitida para una prueba del parche por dermatitis numular que no respondía al tratamiento.[4] Se descubrió que la paciente estaba usando cannabis tópica y además cultivaba en casa. "Pidió que le hicieran una prueba del parche con la cannabis de su propia cosecha y tuvo un fuerte resultado positivo para los hidroperóxidos de cannabis, linalol y limoneno, y otros aceites esenciales", recordó el Dr. Adler. "Enviamos su muestra de cannabis para su análisis en un laboratorio comercial y descubrimos que contenía limoneno y otros químicos terpenos alergénicos.

"Estamos empezando a desentrañar lo que esto significa en términos de nuestros pacientes y cómo manejarlos, pero muchos usan cannabis y cannabidiol tópicos. Sospecho que esto es mucho menos raro de lo que pensamos".

Otro caso reciente en Europa informó, con pruebas del parche positivas, dermatitis alérgica por contacto con aceite de semilla de Cannabis sativa (cáñamo) después de la aplicación tópica.[5]

El Dr. Adler reveló que ha recibido becas de investigación de la American Contact Dermatitis Society. También es investigador de AbbVie y consultor del Skin Research Institute.

Este contenido fue originalmente publicado en MDedge.com, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....