Al crear una guía sobre la viruela símica para obstetras y ginecólogos, la Dra. Denise J. Jamieson, maestra en salud pública, recurrió a la investigación en la que se basó durante otro brote de la enfermedad hace casi 20 años.[1,2]

Dra. Denise J. Jamieson
La Dra. Jamieson, profesora James Robert McCord y presidenta del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Emory Healthcare en Atlanta, Estados Unidos, había estado trabajando para Centers for Control Disease and Prevention (CDC) de Estados Unidos en el año 2003 cuando los médicos diagnosticaron viruela símica en varios estados.
Ese año, el virus se transmitió principalmente por contacto con perritos de las praderas, incluso en guarderías y escuelas. De los aproximadamente 70 casos sospechosos y confirmados, 55% ocurrió en pacientes de sexo femenino, según un estudio.[1]
La Dra. Jamieson, obstetra especializada en enfermedades infecciosas emergentes, y sus colaboradores de la agencia publicaron un comentario en Obstetrics & Gynecology que destacó la necesidad de que los médicos se mantuvieran actualizados con información relevante sobre el virus.[2]
Ahora, en el año 2022, la Dra. Jamieson, nuevamente con colaboradores de la agencia estadounidense, envió un mensaje similar sobre la necesidad de que los médicos estén preparados para este virus: "La mayoría de los obstetras y ginecólogos nunca han visto un caso de infección por el virus de la viruela símica y es posible que no estén al tanto de las pruebas, el tratamiento o las opciones de vacunas previas o posteriores a la exposición".[3]
Pero si una mujer contrajera el virus, su obstetra/ginecólogo bien podría ser el primer médico al que llamara. "A menudo somos las primeras personas, los primeros médicos en ver y evaluar a las mujeres con varios síntomas", dijo la Dra. Jamieson.
Para diagnosticar, tratar y prevenir una mayor propagación de la viruela símica, los obstetras y ginecólogos necesitan información actualizada, escribieron ella y sus colaboradores en un manual publicado en versión electrónica el mes pasado.
Según los datos de virus relacionados, como la viruela, la viruela símica puede ser más grave en las mujeres embarazadas y conllevar un riesgo de resultados adversos en el embarazo, indicó la Dra. Jamieson.
Presentación fuera de lo habitual
En lo que va del año, la viruela símica se ha propagado predominantemente entre hombres que tienen sexo con hombres. Sin embargo, se han presentado casos en mujeres, algunas de las cuales han requerido hospitalización.
Según CDC de Estados Unidos, al 25 de julio, 1.373 casos de viruela símica en los Estados Unidos fueron en hombres y 13 en mujeres. El recuento total de casos confirmados superó los 5.800 a partir del 1 de agosto, con 11.177 casos confirmados al 12 de agosto. La agencia anunció recientemente que planeaba convertir la patología en una enfermedad de notificación obligatoria.
En el Reino Unido, que se ha visto muy afectado por el brote, los investigadores siguieron de cerca el número de casos en mujeres para evaluar cómo se propaga la enfermedad.
Se ha producido al menos un caso de viruela símica en los Estados Unidos en una mujer embarazada que dio a luz. La madre y el bebé, que recibieron inmunoglobulina como medida preventiva, se encuentran bien, según funcionarios de salud.
"Sabemos que la infección puede ocurrir a través de la transferencia placentaria. En el caso que conocemos actualmente, no parece que el virus se haya transmitido", informó el Dr. John T. Brooks, director médico de CDC de Estados Unidos en la División de Prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en una teleconferencia el 23 de julio.
Si bien la viruela símica puede transmitirse en el útero y durante la actividad sexual, también puede propagarse a través de cualquier contacto cercano con lesiones en la piel o fluidos corporales y posiblemente al tocar elementos contaminados como ropa o ropa de cama, según informa la agencia.
Se prefiere una vacuna y un antiviral en el embarazo
Se prefiere el uso de la vacuna contra la viruela símica, Jynneos, para usar durante el embarazo, mientras que la otra, ACAM2000, está contraindicada, aconsejan las guías de la agencia.
Jynneos se puede ofrecer a las personas que están embarazadas o en periodo de lactancia y que son elegibles para la vacunación según el contacto confirmado o probable con los casos, idealmente dentro de los cuatro días posteriores a la exposición. Las personas con alto riesgo de exposición, como los trabajadores de laboratorio, pueden recibir la vacuna por adelantado.
Los estudios de toxicidad del desarrollo en animales no mostraron evidencia de daño con la vacuna Jynneos, observó la Dra. Jamieson.
Sin embargo, ACAM2000 puede causar vaccinia fetal y no debe usarse en personas que están embarazadas o amamantando, según CDC de Estados Unidos.[4]
La Society for Maternal-Fetal Medicine señaló que, si se justifica el tratamiento de la viruela símica, el uso de tecovirimat debe considerarse como el antiviral de primera línea para las personas embarazadas, recién embarazadas y lactantes, de acuerdo con la guía de CDC de Estados Unidos.
Brote actual "muy diferente", pero aplican lecciones del pasado
En 2003, algunas mujeres expuestas a la viruela símica a través del contacto con perritos de la pradera infectados estaban embarazadas, y así es como la Dra. Jamieson se involucró en la respuesta al brote y en el estudio de los efectos del virus en el embarazo.
"Cuando esto resurgió este año, por supuesto que me llamó la atención", apuntó la Dra. Jamieson. La amplia transmisión de persona a persona y el número mucho mayor de casos hoy en día hacen que el brote actual sea "muy diferente" del anterior, pero los principios clave para controlar la enfermedad y comprender sus riesgos potenciales durante el embarazo, a pesar de la información relativamente limitada, siguen siendo los mismos, explicó la especialista.
"Cada vez que observa una enfermedad infecciosa, uno quiere pensar si las personas embarazadas son más susceptibles o tienen más probabilidades de tener una enfermedad grave", dijo la Dra. Jamieson. La viruela, por un ortopoxvirus similar, "es más grave durante el embarazo con una tasa de letalidad más alta", que es un motivo de preocupación por la viruela símica en esta población.
En cuanto a los desenlaces del embarazo, los investigadores tienen datos de solo un puñado de casos confirmados de viruela símica, lo que dificulta sacar conclusiones, señaló la Dra. Jamieson. Una revisión de cinco casos fuera de los Estados Unidos en años anteriores encontró que tres resultaron en la pérdida del embarazo; uno resultó en el parto prematuro de un neonato que posteriormente murió; y un niño estaba aparentemente sano y nació a término.
Adición al diagnóstico diferencial
Otro equipo de investigadores ha propuesto un algoritmo de manejo clínico para mujeres embarazadas con sospecha de exposición a la viruela símica.
"Los médicos deben mantener un alto índice de sospecha del virus de la viruela símica en cualquier mujer embarazada que presente linfadenopatía y erupción vesiculopustulosa, incluida la erupción localizada en la región genital o perianal, incluso si no hay vínculos epidemiológicos aparentes", escribieron el Dr. Pradip Dashraath, del National University Hospital, en Singapur, y los coautores a principios de este verano en The Lancet.[5]
La Dra. Jamieson recalcó el llamado a una mayor vigilancia: "Como obstetras/ginecólogos, es posible que las personas nos presenten lesiones genitales relacionadas con infecciones de transmisión sexual. Y es importante incluir la viruela símica en nuestro diagnóstico diferencial. Estamos tratando de hacer correr la voz de que debe ser parte de lo que piensas cuando ves a un paciente con úlceras genitales".
Los profesionales de la salud han contraído la viruela símica a través del contacto con pacientes o fómites, por lo que los médicos deben asegurarse de tomar las precauciones adecuadas al evaluar a los pacientes que podrían tener la viruela símica, agregó la Dra. Jamieson. Las medidas de protección adecuadas incluyen el uso de una bata, guantes, protección para los ojos y una mascarilla N95.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Figura 1: Emory University
Medscape Noticias Médicas © 2022 WebMD, LLC
Citar este artículo: Investigadora revisa la guía de 2003 sobre la viruela símica en mujeres embarazadas - Medscape - 15 de agosto de 2022.
Comentario