Presentación clínica
Esta infección tiene un pródromo de aproximadamente siete días, en los que se pueden presentar fiebre y ataque al estado general. Posteriormente aparece un exantema máculopapular que evoluciona a vesículas y luego a pústulas que pueden ser umbilicadas, bien circunscritas y con un borde activo (figuras 1-2). El estadio final del exantema es la aparición de costras. Otro dato característico de esta infección es la presencia de adenopatías, que ocurre a la par de las manifestaciones cutáneas (figura 3).

Figura 1. Exantema maculopapular en palmas y plantas. Cortesía: Kevin Kwong

Figura 2. Dermatosis diseminada a extremidades, palmas y plantas constituida por múltiples pápulas eritematosas, algunas presentan costra eritematosa en su superficie y otras huellas de rascado. Cortesía: Dr. Jezer Lezama Mora
Figura 3. Linfadenopatía en un caso confirmado de viruela símica. Los ganglios grandes en la región mandibular, cervical o inguinal se ven comúnmente; la presencia de linfadenopatía ayuda a diferenciar la viruela símica de la viruela y la varicela Cortesía: Medscape
Perla
Se observa pródromos en 50% de las personas infectadas.
Perla
Las lesiones ulceradas son dolorosas.
Históricamente el exantema aparecía primero en cara y tronco y las lesiones evolucionaban al mismo tiempo. Sin embargo, en este brote se ha observado de forma inicial en las áreas general y perianal, y puede haber lesiones en diferentes estadios de evolución. Una característica particular es que puede involucrar palmas de las manos y plantas de los pies. El exantema dura aproximadamente 20 a 30 días.
Perla
La transmisión humano a humano es más efectiva en esta pandemia que en brotes previos.
Perla
Hasta el momento no se ha corroborado que la viruela símica sea una infección de transmisión sexual.
Se ha observado que los hombres que tienen sexo con hombres son afectados de forma desproporcionada por la viruela símica, lo que explica el cambio de la distribución de las lesiones iniciales. Es importante destacar que este virus puede afectar a cualquier persona, sin importar sus preferencias sexuales. La razón de esta desproporción se desconoce, pero se ha atribuido a prácticas sexuales de alto riesgo.
Perla
Setenta por ciento de los pacientes infectados por viruela símica vive con virus de inmunodeficiencia humana. Esto se explica por un sesgo de selección.
Medscape © 2022
Citar este artículo: ¡Alerta! Viruela símica - Medscape - 12 de agosto de 2022.
Comentario