En la serie de Enigma diagnóstico presentamos casos mundiales que generaron incertidumbre y resultaron un reto para los médicos tratantes por su singularidad. ¿Conoce de alguno? Déjenos saber.
En Estados Unidos, entre marzo y julio de 2021, se produjeron casos de melioidosis, una enfermedad bacteriana infecciosa, en Georgia, Kansas, Minnesota y Texas, y dos de los afectados murieron a causa de esta. Por lo general, los casos de melioidosis en los Estados Unidos ocurren después de viajar a regiones donde el patógeno es común. Sin embargo, ninguno de los pacientes había realizado previamente algún viaje al extranjero. ¿Qué tenían en común todos los afectados? ¿Cómo se enfermaron?[1]
Uso como arma biológica
La melioidosis, también conocida como enfermedad de Whitmore, es una enfermedad infecciosa que puede afectar a humanos y animales. El agente causal es la bacteria Burkholderia pseudomallei. La enfermedad se da principalmente en las regiones tropicales, sobre todo en el sudeste de Asia y el norte de Australia.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos clasifican a B. pseudomallei como un agente potencial de ataque biológico (candidato de clase B). Citan las siguientes razones para su uso como arma biológica:
El patógeno se puede encontrar en ciertas regiones de la naturaleza.
La enfermedad desencadenada puede tomar un curso grave y, sin el tratamiento adecuado, puede ser fatal.
En el pasado, algunos países han utilizado patógenos similares como armas biológicas en las guerras.
En un posible ataque, el patógeno podría propagarse por el aire, el agua o los alimentos, y exponer a muchas personas. Cualquier contacto con la bacteria puede provocar melioidosis. Dado que las bacterias no pueden verse, olerse o saborearse, el bioataque no se reconoce hasta que es demasiado tarde. Además, puede pasar algún tiempo antes de que se identifique el patógeno tras la aparición de la fiebre y la enfermedad respiratoria.
En una emergencia de este tipo, Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos trabajarían con otros organismos federales y locales, proporcionarían laboratorios de análisis especializados y facilitarían información al público.
En búsqueda de la pista
La secuenciación del genoma de las cepas bacterianas de los pacientes enfermos mostró un alto grado de correspondencia y sugirió una fuente común de infección. La cepa bacteriana era similar a las que se dan principalmente en el sudeste asiático. Se consideró que un producto importado de allí era el desencadenante.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos realizó análisis de muestras de sangre de los pacientes, así como muestras de suelo, agua, alimentos y productos domésticos de los hogares de los afectados.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2022 WebMD, LLC
Citar este artículo: ¿Producto contaminado o bioterrorismo? - Medscape - 10 de agosto de 2022.
Comentario