Un nuevo análisis de sangre puede identificar esteatohepatitis no alcohólica y fibrosis

Carolyn Crist

Conflictos de interés

3 de agosto de 2022

Una novedosa prueba de biopsia líquida, en la que se utilizan dos proteínas circulantes, parece ser eficaz para diagnosticar dos importantes afecciones hepáticas, según un nuevo estudio publicado en Gut.[1]

La prueba podría permitir a los médicos determinar el estadio tanto de la fibrosis hepática como de la esteatohepatitis no alcohólica, indicaron los investigadores dirigidos por Giulia Angelini, becaria posdoctoral centrada en la fisiopatología de la esteatosis hepática no alcohólica en la Universita Cattolica del Sacro Cuore en Roma, Italia.

"El diagnóstico de la esteatohepatitis no alcohólica depende actualmente de la biopsia hepática invasiva", afirmaron. "Existe, por tanto, una necesidad urgente de encontrar biomarcadores no invasivos para el diagnóstico de la esteatohepatitis no alcohólica, la progresión de la enfermedad y el seguimiento de la respuesta a la intervención terapéutica".

El equipo de investigación pretendía identificar un biomarcador y un algoritmo que pudieran predecir si un paciente tenía esteatohepatitis no alcohólica o fibrosis hepática y la gravedad de ellas. En el estudio se evaluaron dos proteínas presentes en los monocitos circulantes, que son un tipo de leucocitos: PLIN2 como predictor de esteatohepatitis no alcohólica histológica y los niveles de RAB14 como predictor de fibrosis hepática.

En el estudio multicéntrico se incluyó a 250 pacientes, de los cuales 100 correspondían a la cohorte de descubrimiento del ensayo BRAVES (Bariatric Surgery Versus Nonalcoholic Steatohepatitis) y 150 eran de la cohorte de validación del ensayo LIBRA (Liquid Biopsy for NASH and Liver Fibrosis). Los pacientes presentaban esteatosis hepática no alcohólica o esteatohepatitis no alcohólica con o sin fibrosis demostrada histológicamente.

Tras un cuidadoso análisis molecular, el equipo de investigación utilizó clasificadores de redes neuronales para predecir la presentación de esteatohepatitis no alcohólica y los estadios de la esteatohepatitis no alcohólica. El análisis para la predicción de la presentación de esteatohepatitis no alcohólica alcanzó una precisión de 93% en la cohorte de descubrimiento y de 92% en la cohorte de validación. La sensibilidad y la especificidad fueron de 95% y 90% en el grupo de descubrimiento, y de 88% y 100% en el grupo de validación, respectivamente. El equipo de investigación también utilizó un análisis de red neuronal para predecir los estadios de esteatohepatitis no alcohólica, que mostró una precisión de 85% en el grupo de descubrimiento y de 85,2% en la cohorte de validación.

El RAB14 se utilizó para predecir la fibrosis hepática con un modelo logístico que incluía perímetro de la cintura, edad, glucosa en plasma, lipoproteínas de alta densidad y alanina aminotransferasa. En el grupo de descubrimiento, la precisión fue de 99,2%, la sensibilidad de 100% y la especificidad de 95,8%. En el grupo de validación, la precisión fue de 97,6%, la sensibilidad de 99% y la especificidad de 89,6%.

Cuando se utilizó RAB14 como única variable en el modelo, la precisión, la sensibilidad y la especificidad en la cohorte de descubrimiento fueron de 86,4%, 96% y 45,8%, respectivamente. En la cohorte de validación fueron de 92,4%, 96,9% y 34,5%, respectivamente. En ambas cohortes se predijo erróneamente que la mitad de los individuos no tenían fibrosis, pero el diagnóstico de fibrosis se predijo correctamente en casi todos los sujetos.

Una limitación del estudio es que solo se inscribieron participantes blancos, lo que restringe la generalización a otros grupos raciales o étnicos, anotaron los investigadores, aunque no esperan que se observen diferencias en otros grupos.

"PLIN2 y RAB14 pueden permitir el diagnóstico de esteatohepatitis no alcohólica o fibrosis hepática con un simple análisis de sangre", señalaron. "Nuestros biomarcadores pueden utilizarse en estudios comunitarios y poblacionales que permitan investigar la prevalencia real de la esteatohepatitis no alcohólica y la fibrosis hepática. Además, al requerir solo una muestra de sangre, son herramientas potencialmente valiosas para estudios poblacionales y de prevención en pacientes pediátricos".

Un paso adelante

"La obesidad es una pandemia silenciosa con una tasa de prevalencia prevista que superará 50% en todo el mundo para el año 2030, de los cuales 25% de los adultos tienen hígado graso y aproximadamente 6,5% con esteatohepatitis no alcohólica, una forma progresiva de hígado graso", dijo el Dr. Kalyan Ram Bhamidimarri, jefe de hepatología y profesor asociado de medicina clínica en la University of Miami, en Miami, Estados Unidos, quien no participó en la investigación. "La biopsia hepática es el estándar clínico actual para diagnosticar esteatohepatitis no alcohólica, pero depender de un procedimiento invasivo como la biopsia hepática, que está plagado de riesgos en un volumen de individuos con obesidad que crece constantemente, es insostenible".

"Por tanto, existe una necesidad insatisfecha de diagnosticar esteatohepatitis no alcohólica sin procedimientos invasivos como la biopsia hepática", dijo. Señaló que muchas de las alternativas a la biopsia hepática, como las mediciones de la rigidez del hígado y los sistemas de puntuación, plantean sus propias dificultades.

Por otro lado, indicó que "las pruebas basadas en la sangre que se correlacionan bien con la biopsia hepática, los llamados biomarcadores húmedos o biopsia hepática líquida, son más fáciles de realizar, de amplio acceso y podrían probarse con frecuencia para evaluar la eficacia de los tratamientos".

El estudio fue financiado por Elucidating Pathways of Steatohepatitis (EPOS Horizon 2020), Stratification of Obese Phenotypes to Optimize Future Obesity Therapy (SOPHIA IMI), Metadeq Inc. y el apoyo de la Transcampus Initiative. Los autores del estudio declararon diversos intereses concomitantes, incluidos algunos que fungen como asesores o titulares de opciones de compra de acciones de Metadeq Limited. El Dr. Bhamidimarri ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Este contenido fue originalmente publicado en MDedge, parte de la Red Profesional de Medscape.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....