COMENTARIO

Ahora caminamos juntos: marcha por un #ServicioSocialSeguro

El blog de la estudiante de medicina

Rocío Guadalupe González González

Conflictos de interés

29 de julio de 2022

"¿Crees que cuando yo hice el servicio social no violaban a mis compañeras? Solo porque antes no se veía en la televisión, pero ustedes sabían que el servicio social era en comunidades y eso lo sabían desde que ingresaron a la universidad."

Inicio mi columna con el fragmento de una denuncia realizada por alumnos de la Universidad Cristóbal Colón, en Veracruz, quienes cuentan que al acudir al evento de selección de plazas de servicio social de su institución educativa presentaron un pliego petitorio de trabajo bajo protesta por las condiciones de inseguridad en las que se realiza el servicio social en nuestro país.

Desde el asesinato del Dr. Eric Andrade, acaecido en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, el 15 de julio de 2022, a través de diversas agrupaciones, como la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes de Servicio Social (AMMPSS), la Asociación Mexicana de Médicos en Formación, A.C. (AMMEF, A.C.) y el Colectivo de Médicos en Formación, la comunidad de médicos en formación ha conjuntado esfuerzos para movilizar al gremio estudiantil médico para exigir el derecho a la seguridad y una educación profesional libre de violencia.

La marcha de la Revolución

El pasado 27 de julio la capital mexicana fue escenario de una manifestación pacífica que convocó a estudiantes de medicina, médicos internos, pasantes, titulados y especialistas, así como a otros profesionales de la salud y público en general interesado en la causa.

Curioso que en un país donde existe un Monumento a la Revolución, punto de partida de esta marcha, las voces de los estudiantes de medicina que albergan miedo e impotencia por ver sus vidas expuestas son silenciadas, condenando cualquier exigencia o expresión de inconformidad con el sistema que los forma, los usa y los reemplaza fácilmente si mueren en el proceso.

Caras de tristeza, frustración, rabia e impotencia llenan la explanada del monumento. Entre mantas y carteles una comunidad de estudiantes que comenzó una carrera universitaria llena de sueños y expectativas ahora avanza temerosa, pero firme, por las calles de la capital. La marcha de Revolución se abre paso, incorpora a nuevos integrantes y continúa silenciosa, lúgubre. No hay voces, pero el texto en cada pancarta grita con desesperación: "Quiero ver a mis amigos egresados, no enterrados".

Los transeúntes, confundidos, se detienen a mirar: ¿Médicos? ¿Esos que nunca tienen nada que reclamar? ¿Esos que laboran resilientes mientras el sistema se colapsa a pedazos a su alrededor?

Los estudiantes avanzamos a paso firme hacia la explanada del Zócalo capitalino, meta de la marcha de Revolución, la caminata silenciosa solo se interrumpe por una razón: enunciar los nombres de los médicos pasantes que han muerto en el ejercicio del servicio social. Tras cada nombre se grita un "presente", una asistencia que hubiéramos querido fuera la de ellos en un salón de clases una vez más; hoy nos toca a nosotros pasarla simbólicamente, sabiendo que están presentes en cada acción de esta causa, en cada estudiante que se une, en cada médico que decide romper con un ciclo de violencia, en cada directivo que acoge el miedo de sus estudiantes y valora su postura.

Hoy decidimos hacer las cosas de manera diferente y optamos por ser comunidad, por hablar a través de una sola voz, por dar pasos acompañados.

El Zócalo se vislumbra, la marcha prosigue en silencio y al margen de ella alguien murmura: "A estos se les olvida que hicieron un juramento hipocrático, ¿para qué son médicos si no tienen vocación de ayudar?". Pero la marcha no se apaga, sabemos que nuestra vocación no vale más que nuestra vida y que el juramento hipocrático no ha evitado la muerte de nuestros compañeros.

La prensa nos sigue, documenta, las emociones comienzan a desbordarse. Nuestros compañeros cuentan sus testimonios: día con día, turno con turno, los médicos pasantes asignados en comunidades de alto riesgo temen por su vida.

Llegamos al Zócalo, punto de encuentro final de la manifestación, y el pliego petitorio es leído. Los estudiantes de medicina pedimos seguridad, como quien sabe que su vida se puede terminar en el sitio donde dedica sus horas a cuidar y curar. "Mis papás enviaron un médico y les enviaron un ataúd", se lee en un cartel.

La voz lectora es la Dra. Eva Pizzolato, de la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes de Servicio Social, pero en el fondo es la voz de todos, desde los estudiantes que tememos por el día en que seamos enviados a realizar el servicio social en una comunidad donde peligre nuestra integridad, de los médicos pasantes que hoy prestan atención a comunidades donde el miedo a ser agredido se respira diariamente, hasta los médicos egresados que sufrieron eventos de violencia durante su servicio y fueron silenciados enérgicamente por sus facultades, clínicas y jurisdicciones, así como de aquellas familias que pierden un hijo o hija que vieron crecer con la ilusión de ser médicos, pero que también vieron sus restos llegar tras un ataque armado.

La marcha decide hacer honor al sitio donde comenzó y se convierte en una figura de revolución dentro de un gremio donde nunca nos enseñaron a ser comunidad. Un gremio donde nos formaron para ser más conscientes de lo que nos divide que de lo que nos une. Hoy decidimos hacer las cosas de manera diferente y optamos por ser comunidad, por hablar a través de una sola voz, por dar pasos acompañados. Hoy el médico en formación a quien siempre se dijo que no tenía derecho a opinar alza la voz y se pronuncia a favor de sus derechos. Sin importar el alma máter, ahora caminamos juntos y estamos listos para seguir haciendo Revolución.

Siga a la estudiante de medicina Rocío Guadalupe González González en Instagram y Twitter.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....