
Dra. María Luz Fernández Recalde
Con el correr del tiempo hemos aprendido a reconocer la importancia fundamental de la función ventricular derecha y su influencia en la clínica y el pronóstico de nuestros pacientes.
El ventrículo derecho disfuncionante: la importancia de los métodos de multiimagen
La evaluación de la anatomía y función del ventrículo derecho se puede realizar utilizando diferentes modalidades de imagen, incluidas técnicas ecocardiográficas estándar y avanzadas, imágenes de resonancia magnética cardiaca, tomografía computarizada e imágenes de medicina nuclear. Este artículo recientemente publicado analiza las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos.
Evaluación del ventrículo derecho:
Ecocardiografía bidimensional
Se debe realizar una evaluación cualitativa de la anatomía del ventrículo derecho. La evaluación cuantitativa debe incluir varias mediciones: grosor de la pared libre (> 5 mm se considera anormal), diámetros basal, mediocavitario y longitudinal y diámetro del tracto de salida del ventrículo derecho. Se puede calcular el cambio de área fraccional, un parámetro que mostró una buena correlación con la fracción de eyección del ventrículo derecho evaluada por resonancia magnética cardiaca, un valor < 35% se considera anormal.
La excursión sistólica anular tricuspídea es un parámetro simple y reproducible que se considera anormal cuando es menor de 17 mm. Se debe tener cuidado al utilizar este parámetro, ya que es dependiente del ángulo y de la carga y no es confiable en pacientes poscirugía cardiaca o en caso de estimulación del ventrículo derecho.
Otro parámetro que se correlaciona con la fracción de eyección del ventrículo derecho es la velocidad sistólica evaluada con Doppler tisular de la pared lateral del ventrículo derecho: un valor < 10 cm/s se considera anormal (puede disminuir con la edad). La medición del strain (deformación), parámetro que depende menos del ángulo y la carga, permite una cuantificación precisa de la función miocárdica regional y global y refleja la contractilidad miocárdica.
Las recomendaciones actuales proponen un valor de corte de -20% para la tensión longitudinal de cuatro cámaras del ventrículo derecho y de -23% para la pared libre, aunque existen algunos estudios que han demostrado que puntos de corte más bajos (-19%) se correlacionan con peor pronóstico.
Ecocardiografía 3D
Permite la adquisición del conjunto de datos de volumen completo, con una mayor resolución temporal y espacial y un análisis detallado de tamaño, forma, función y patrones de contracción del ventrículo derecho. Las guías actuales recomiendan la evaluación 3D de los volúmenes del ventrículo derecho y la fracción de eyección del ventrículo derecho como método de elección y un valor > 45 % de esta se considera el límite inferior de la normalidad.
Resonancia magnética cardiaca
Actualmente se considera el estándar de oro para la evaluación de la función y estructura del ventrículo derecho. Permite la visualización 3D de alta resolución. La función longitudinal del ventrículo derecho también se puede evaluar mediante la estimación de excursión sistólica anular tricuspídea o mediante strain, calculadas en imágenes de cine de cuatro cámaras. Finalmente, la resonancia magnética cardiaca también tiene la ventaja única de permitir la caracterización del tejido miocárdico del ventrículo derecho.
La infiltración grasa, de particular interés en el diagnóstico de la displasia arritmogénica del ventrículo derecho, puede identificarse mediante imágenes y técnicas especiales. La fibrosis y la necrosis del ventrículo derecho pueden estar presentes en una multitud de enfermedades de este e identificarse mediante imágenes con realce tardío posterior a la administración de gadolinio. Además se demostró recientemente que después de la inyección de agentes de contraste permite estimar el tiempo de tránsito pulmonar y el volumen sanguíneo, lo que hace posible evaluar la congestión pulmonar en diversas situaciones de sobrecarga de presión del ventrículo derecho.
Como limitación, debemos decir que la resonancia magnética cardiaca es un método costoso, de disponibilidad limitada, que requiere la realización de apneas y un ritmo cardiaco regular para una mejor calidad de la imagen.
Imágenes nucleares
Hoy en día la imagen nuclear juega todavía un papel importante en un subgrupo seleccionado de pacientes, siendo capaz de evaluar la perfusión y el metabolismo del ventrículo derecho, así como la morfología y la fracción de eyección. Estudios previos demostraron que la tomografía computarizada de emisión monofotónica proporciona una detección precisa de la isquemia del ventrículo derecho identificada por defectos reversibles en el ventrículo derecho y el tabique interventricular y disminución de la fracción de eyección del ventrículo derecho durante el estrés. Además permite la cuantificación no invasiva del flujo sanguíneo miocárdico regional y de la reserva de flujo coronario en el ventrículo derecho.
Tomografía computarizada cardiaca
Se puede utilizar para evaluar el volumen y la función del ventrículo derecho, especialmente para los pacientes que se someten a tomografía computarizada por otras indicaciones clínicas. En cuanto a las desventajas, es un método costoso, no ampliamente disponible, requiere radiación y el uso de contraste endovenoso, así como un ritmo cardiaco estable y frecuencias cardiacas bajas.
Lo más importante Una evaluación sistemática y exhaustiva del tamaño, la forma y la función del ventrículo derecho debe realizarse utilizando de manera complementaria las diferentes modalidades de imagen disponibles, conociendo sus fortalezas y debilidades. Para la evaluación de la función del ventrículo derecho la ecocardiografía representa la modalidad de imagen de primera línea. La resonancia magnética cardiaca, aunque se considera el estándar de oro para la evaluación de la dimensión y la función del ventrículo, a menudo está limitada por el tiempo, los costos y la disponibilidad y debe realizarse particularmente cuando la ecocardiografía no es concluyente, cuando se necesita información anatómica detallada (como en las cardiopatías congénitas) y cuando se requiere la caracterización del tejido. Actualmente la tomografía computarizada cardiaca se utiliza para proporcionar una evaluación adicional del ventrículo derecho en pacientes que se someten a una tomografía computarizada por otros motivos. Finalmente, las imágenes nucleares podrían realizarse cuando se requiere información sobre la perfusión y el metabolismo del ventrículo derecho. |
Surkova E, Cosyns B, Gerber B, Gimelli A, y cols. The dysfunctional right ventricle: the importance of multi-modality imaging. Eur Heart J Cardiovasc Imaging. 21 Jun 2022;23(7):885-897. doi: 10.1093/ehjci/jeac037. PMID: 35234853. Fuente
CRÉDITO
Imagen principal: Medscape Illustration
© 2022 WebMD, LLC
Citar este artículo: El ventrículo derecho: una aproximación desde las imágenes - Medscape - 5 de agosto de 2022.
Comentario