Los científicos creen que han encontrado una explicación plausible para el número inusualmente alto de casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en pacientes pediátricos en el Reino Unido y en todo el mundo.[1,2]
Dos estudios independientes, publicados en servidores de preimpresión, sugirieron que la coinfección con adenovirus y virus adenoasociado de tipo 2 (AAV2), y con menos frecuencia el virus del herpes 6 (HHV6), podría ser responsable del aumento de casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en pacientes pediátricos.
Los investigadores señalaron que no encontraron evidencia de que el brote, que había afectado a 263 pacientes pediátricos en el Reino Unido hasta el 4 de julio, la mayoría de ellos menores de 5 años, estuviera directamente relacionado con la infección por SARS-CoV-2.
Un estudio fue dirigido por la University of Glasgow, en Glasgow, y el otro por el Great Ormond Street Hospital de Londres, ambos en Reino Unido. Ninguno ha sido revisado por pares y se encuentran disponibles en servidores de preimpresión.
Secuenciación y metagenómica
Los investigadores del estudio de Glasgow llevaron a cabo una investigación detallada de 9 casos tempranos comparados con 58 sujetos de control. Usando secuenciación de próxima generación y reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real, confirmaron la presencia de virus adenoasociado de tipo 2 en el plasma de los 9 casos de hepatitis de inicio agudo y en el hígado de los 4 pacientes analizados. El virus adenoasociado de tipo 2 estuvo ausente en todos los del grupo de control, que incluía individuos sanos de la misma edad, niños con adenovirus pero función hepática normal y niños ingresados en el hospital con hepatitis de otra etiología.
Usando metagenómica y secuenciación de adenovirus, el estudio de Londres investigó 28 casos, incluidas muestras de hígado de 5 pacientes pediátricos que requirieron un trasplante y muestras de sangre de los niños restantes que no lo requirieron. La secuenciación de ARN de muestras de hígado confirmó la presencia de replicación del virus adenoasociado de tipo 2 en el hígado de niños con hepatitis de inicio repentino. Las muestras de pacientes también se compararon con 132 muestras de control de pacientes inmunodeprimidos e inmunocompetentes. Los resultados mostraron que el virus adenoasociado de tipo 2 estaba presente en solo 6 de 100 pacientes pediátricos que no tenían hepatitis y en niveles aún mucho más bajos (11 de 32) que los casos, incluso entre pacientes con inmunosupresión.
Inmunidad reducida después de los bloqueos
El virus adenoasociado de tipo 2 normalmente requiere de un virus 'ayudante' coinfectante para replicarse, generalmente un adenovirus humano o un herpesvirus humano de tipo 6B (HHV6B).
Aunque ninguno de los equipos pudo decir con certeza por qué ocurrió el brote de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en pacientes pediátricos este año, especularon que un pico en las infecciones por adenovirus luego del final de las restricciones pandémicas por la COVID-19 podría haber resultado en una menor inmunidad en los niños a ciertos virus y cambios en patrones de circulación del virus.
Emma Thomson, profesora clínica y consultora en enfermedades infecciosas en el MRC-University of Glasgow Center for Virus Research, quien dirigió el estudio escocés, dijo: "El virus adenoasociado de tipo 2 puede causar la enfermedad en sí misma o puede ser un biomarcador útil de una infección reciente por adenovirus, que puede ser el principal patógeno subyacente, pero que puede ser más difícil de detectar. Hay muchas preguntas sin respuesta y se necesitan con urgencia estudios más amplios para investigar el papel del virus adenoasociado de tipo 2 en los casos de hepatitis pediátrica".
"También necesitamos entender más sobre la circulación estacional del virus adenoasociado de tipo 2, un virus que no se controla de forma sistemática; puede ser que un pico de infección por adenovirus haya coincidido con un pico en la exposición al virus adenoasociado de tipo 2, lo que lleva a una manifestación inusual de hepatitis en niños pequeños susceptibles", agregó la investigadora.
Ambos estudios descartaron la probabilidad de una infección reciente o previa por SARS-CoV-2 como causa directa del brote de hepatitis aguda. Los investigadores no encontraron SARS-CoV-2 en el hígado de los pacientes, mientras que las pruebas realizadas por el equipo de Glasgow encontraron que solo dos tercios de los pacientes tenían anticuerpos contra el virus, similar a la prevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en los niños escoceses en ese momento. Además, el pico de casos se produjo después del pico de casos de COVID-19 en Escocia, pero solo poco después de un pico de infecciones por adenovirus, informaron.
Judy Breuer, profesora de virología en el Instituto de Salud Infantil del Great Ormond Street Hospital, en Londres, dijo: "Si bien todavía tenemos algunas preguntas sin respuesta sobre qué llevó exactamente a este aumento en la hepatitis aguda, esperamos que estos resultados puedan tranquilizar a los padres preocupados por la COVID-19, ya que ninguno de los equipos encontró ningún vínculo directo con la infección por SARS-CoV-2".
"Sin embargo, nuestros datos apuntan al virus adenoasociado de tipo 2 en el hígado o en la sangre de los casos como el biomarcador más fuerte de la hepatitis. Además, la presencia de herpesvirus humano de tipo 6B y adenovirus en los hígados dañados, extirpados de los cinco niños que requirieron trasplantes de hígado, plantea interrogantes sobre el papel de las coinfecciones con estos tres virus en los casos más graves", concluyó la investigadora.
Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Science Photo Library/Getty Images
Medscape Noticias Médicas © 2022
Citar este artículo: ¿Han resuelto los científicos del Reino Unido el enigma de la hepatitis aguda grave de etiología desconocida en pacientes pediátricos? - Medscape - 26 de jul de 2022.
Comentario