La Organización Mundial de la Salud declara brote epidémico de viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional

Equipo de Medscape

23 de julio de 2022

El actual brote epidémico del virus de la viruela símica es oficialmente una emergencia de salud pública de importancia internacional, determinó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Ph. D., informó el 23 de julio la determinación de la emergencia, tras la consideración de cinco elementos:

  1. La información proporcionada por los países; que en este caso muestra que este virus se ha propagado rápidamente a muchos países en donde previamente no se había identificado.

  2. El cumplimiento de los tres criterios para declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (¿Se está generalizando la situación? ¿Es la situación grave/seria? ¿Será útil declarar la situación como una emergencia de salud pública de importancia internacional?). 

  3. El consejo del Comité de Emergencia; aún sin consenso.

  4. Los principios científicos, evidencia y otra información relevante; que actualmente son insuficientes y dejan muchas incógnitas.

  5. El riesgo para la salud humana, la propagación internacional y el potencial de interferencia con el tráfico internacional.

Sobre lo anterior, la evaluación de la OMS es que "el riesgo del virus de la viruela símica es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea donde se evalúa el riesgo como alto".

"Entonces, en resumen, tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo, a través de nuevos mecanismos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional", comentó Adhanom Ghebreyesus.

Desde los primeros casos fuera de África en el mes de mayo, el brote ha seguido creciendo, y ahora hay más de 16 mil casos reportados de 75 países y territorios, y cinco muertes en África.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....