
Dr. Jesus Hernández Tiscareño
Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
Vacunación materna y riesgo de hospitalización por COVID-19 en infantes
La vacunación brinda protección a las mujeres embarazadas y también puede proporcionar el beneficio adicional de proteger a su descendencia. La vacunación contra la COVID-19 durante el embarazo conduce a la presencia de anticuerpos maternos detectables en la sangre del cordón umbilical, la leche materna y las muestras de suero obtenidas de los lactantes, hallazgos que indican la transferencia de anticuerpos maternos a los infantes; los títulos de anticuerpos entre los lactantes son más altos cuando la vacunación materna ocurre al final del segundo trimestre o principios del tercer trimestre del embarazo.
Halasa y sus colaboradores buscan en este estudio si la vacunación materna está asociada a una reducción de síntomas graves por COVID-19 en menores de seis meses.
Se realizó un estudio de cohorte en Estados Unidos entre el 1 de julio 2021 y el 8 de marzo de 2022, que utilizó un diseño de casos y controles con prueba negativa para evaluar la efectividad de la vacunación materna contra la hospitalización por COVIID-19 entre lactantes menores de seis meses.
La efectividad de la vacuna se estimó comparando las probabilidades de vacunación materna completa, es decir, recibir dos dosis de la vacuna de ARN mensajero durante el embarazo entre lactantes sintomáticos menores de seis meses que fueron hospitalizados por COVID-19 (casos) y lactantes menores de seis años meses de edad que estuvieron hospitalizados sin COVID-19 (controles). El grupo de casos lo constituían lactantes menores de seis meses hospitalizados con COVID-19 como la razón principal de la admisión hospitalaria. Todos debían haber tenido una prueba de reacción en cadena de la polimerasa para SARS-CoV-2 o una prueba de antígeno dentro de los diez días posteriores al inicio de los síntomas o dentro de las 72 horas posteriores al ingreso hospitalario. El grupo de control eran lactantes hospitalizados menores de seis meses de edad que debían haber tenido una prueba negativa a SARS-CoV-2, con o sin síntomas asociados a la COVID-19. La vacunación materna se definió como la finalización de una serie de dos dosis de la vacuna BNT162b2 o ARNm-1273 durante el embarazo. Se inscribió un total de 1.327 lactantes menores de seis meses de edad. Después de que se aplicaron los criterios de exclusión analíticos se excluyó un total de 278 de estos lactantes (21%) del conjunto de datos analíticos.
El análisis incluyó 537 lactantes en el grupo de casos (181 de los cuales habían sido ingresados en un hospital durante el periodo predominantemente delta y 356 durante el periodo predominantemente ómicron) y 512 lactantes en el grupo de control. La mediana de edad tanto de los casos como de los controles fue de dos meses; 19% de los casos de lactantes y 24% de los lactantes de control tenían al menos una afección de salud subyacente. En el grupo de casos (537), 113 (21%) ingresó en una unidad de cuidados intensivos, incluidos 64 lactantes (12%) que recibieron ventilación mecánica o infusiones vasoactivas.
En comparación con los lactantes cuyas madres no recibieron todas las vacunas durante el embarazo (450), aquellos cuyas madres sí las recibieron (87) tuvieron una menor incidencia de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (23% frente a 13%), ser pacientes críticos de COVID-19 (12% frente a 9%), recepción de ventilación mecánica invasiva (7% frente a 3%), recepción de ventilación mecánica no invasiva (8% frente a 6%) y recepción de infusiones vasoactivas (3% frente a 1%).
Dos lactantes fallecieron por COVID-19 y dos recibieron oxigenación por membrana extracorpórea; ninguna de las madres había sido vacunada durante el embarazo.
En general la efectividad de la vacunación materna contra la hospitalización asociada a la COVID-19 entre los lactantes menores de seis meses fue de 52% (intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 33 a 65). La efectividad fue de 70% (IC 95%: 42 a 85) frente a la admisión en una unidad de cuidados intensivos por COVID-19 y de 47% (IC 95%: 25 a 62) frente a la hospitalización fuera de la unidad de cuidados intensivos. La eficacia fue de 80% (IC 95%: 60 a 90) durante el periodo de predominio delta, en comparación con 38% (IC 95%: 8 a 58) durante el periodo de predominio de ómicron.
Lo más importante Este estudio muestra que la vacunación materna con viales de ARN mensajero se asoció con una reducción sustancial en el riesgo de hospitalización y enfermedades críticas relacionadas con COVID-19 entre los bebés pequeños. Estos hallazgos brindan apoyo adicional a las recomendaciones actuales sobre la vacunación contra la COVID-19 durante el embarazo, ya que sería la única protección en este grupo de niños para el cual no es probable que se autoricen vacunas en un futuro previsible. |
Halasa NB, Olson SM, Staat MA, Newhams MM, y cols. Maternal Vaccination and Risk of Hospitalization for Covid-19 among Infants. N Engl J Med. 22 Jun 2022. doi: 10.1056/NEJMoa2204399. PMID: 35731908. Fuente
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: COVID-19: hospitalización en lactantes y síndrome inflamatorio multisistémico, y cánula nasal de alto flujo en cuidados intensivos pediátricos - Medscape - 30 de jun de 2022.
Comentario