Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
El American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association (AHA) han publicado conjuntamente una amplia serie de normas de datos para ayudar a aclarar las definiciones de las complicaciones cardiovasculares y no cardiovasculares de la COVID-19.[1,2]
Es el trabajo del Grupo Operativo sobre Normas de Datos Clínicos del American College of Cardiology y la American Heart Association y ha sido respaldado por la Heart Failure Society of America y la Society for Cardiac Angiography and Interventions.
El grupo de redacción señala que es cada vez más importante comprender las repercusiones agudas y a largo plazo de la COVID-19 en la salud cardiovascular. Sin embargo, hasta ahora no ha habido "claridad ni consenso" en las definiciones de las afecciones cardiovasculares relacionadas con la COVID-19, ya que se utilizan diferentes terminologías de diagnóstico para afecciones que se superponen, como "lesión miocárdica", "miocarditis", "infarto de miocardio de tipo 2", "miocardiopatía de esfuerzo" y "miocardiopatía inflamatoria", señalaron.
"Como comunidad investigadora, hicimos algunas cosas bien y otras mal en torno a la pandemia de COVID-19", señaló en una entrevista con Medscape Noticias Médicas el Dr. Sandeep Das, maestro en salud pública, vicepresidente del grupo de redacción.
"Lo que realmente hicimos bien es que todo el mundo respondió con entusiasmo, con una respuesta masiva a la crisis, y eso fue fantástico", indicó el Dr. Das.
"Sin embargo, dada la necesidad de apresurarnos, no estructuramos ni organizamos de la forma en que normalmente lo haríamos para algo que era una especie de problema de combustión lenta en lugar de una emergencia. Una de las consecuencias de ello fue la fragmentación de la forma de recopilar datos, informar, etcétera, y eso lleva a la confusión", añadió.
El informe fue publicado simultáneamente el 23 de junio en Journal of the American College of Cardiology y en Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes.[1,2]
Un proyecto necesario, pero no fascinante
Las nuevas normas de datos para la COVID-19 ayudarán a estandarizar las definiciones y a establecer el marco para captar y comprender mejor cómo afecta la COVID-19 a la salud cardiovascular.
"No era exactamente un proyecto fascinante, pero, al mismo tiempo, era muy necesario para que todos nos pusiéramos de acuerdo y trabajáramos juntos", afirmó el Dr. Das.
Un amplio acuerdo sobre el vocabulario y las definiciones comunes contribuirá a los esfuerzos por agrupar o comparar los datos de las historias clínicas electrónicas, los registros clínicos, los conjuntos de datos administrativos y otras bases de datos, y a determinar si estos datos se aplican a la práctica clínica y a los esfuerzos de investigación, afirmó el grupo de redacción.
Se han considerado elementos de datos relevantes para toda la gama de cuidados que se brindan a los pacientes con COVID-19 en todos los entornos asistenciales. Entre los elementos clave incluidos en el documento figuran:
Definiciones de casos de COVID-19 agudos confirmados, probables y sospechosos, así como de secuelas posagudas de COVID-19.
Definiciones de las complicaciones cardiovasculares agudas relacionadas con la COVID-19, incluyendo lesión miocárdica aguda, insuficiencia cardiaca, choque, arritmias, complicaciones tromboembólicas e ictus.
Elementos de la información relacionada con los antecedentes de vacunación contra la COVID-19, comorbilidades y trastornos cardiovasculares preexistentes.
Definiciones de las secuelas cardiovasculares posagudas de la infección por el SARS-CoV-2 y de las complicaciones cardiovasculares a largo plazo de COVID-19.
Elementos de la información para la mortalidad por causas cardiovasculares durante la COVID-19 aguda.
Elementos de la información para las complicaciones no cardiovasculares que ayudan a documentar la gravedad de la enfermedad y otros diagnósticos, y complicaciones concomitantes que podrían afectar a los resultados cardiovasculares.
Una lista de síntomas y signos relacionados con la COVID-19 y las complicaciones cardiovasculares.
Elementos de la información para el diagnóstico y las estrategias terapéuticas de la COVID-19 y las enfermedades cardiovasculares.
Una descripción de los tratamientos avanzados, que incluyen ventilación mecánica, oxigenación por membrana extracorpórea y estrategias terapéuticas al final de la vida.
Estas normas de datos serán útiles para los investigadores, los creadores de registros y los médicos, y se proponen como marco de referencia para el desarrollo de códigos de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) para las afecciones cardiovasculares relacionadas con la COVID-19, afirmó el grupo de redacción.
Las normas también tienen "gran importancia" para los pacientes, los médicos, los investigadores, los científicos, los administradores, los funcionarios de salud pública, los responsables de establecer políticas y los pagadores, listó el grupo.
El Dr. Das apuntó que, aunque no hay un plan formal para actualizar el documento, hay secciones que podrían perfeccionarse.
"Por ejemplo, hay una larga lista de todas las variantes y, lamentablemente, sospecho que eso va a cambiar y evolucionar con el tiempo", dijo el Dr. Das a Medscape Noticias Médicas.
"Nos esforzamos por no incluir aspectos como la especificación de tratamientos concretos, para no ser prohibitivos. Queríamos que fuera descriptivo, así que esperamos que resista bastante bien la prueba del tiempo", añadió.
Esta investigación no tuvo financiación comercial. El grupo de redacción ha declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Medscape Illustration/Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2022
Citar este artículo: COVID-19: estandarización de las definiciones de las complicaciones cardiovasculares y no cardiovasculares - Medscape - 29 de jun de 2022.
Comentario