Mini-examen clínico: Profilaxis de tromboembolia venosa

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

23 de junio de 2022

Los viajes en avión se asocian a un riesgo 2,8 veces mayor de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar (IC 95%: 2,1 a 4,2) o uno por cada 4.600 vuelos realizados. El riesgo de sufrir una embolia pulmonar grave inmediatamente después de un viaje en avión aumenta con la duración del mismo, hasta 4,8 por millón en los vuelos de más de 12 horas.[12] En los pacientes con más riesgo de tromboembolia venosa (cirugía reciente, antecedentes de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar, mujeres puérperas y cáncer activo) puede estar justificada la profilaxis con medias de compresión graduada o heparina de bajo peso molecular.[5]

La guía latinoamericana de la American Society of Hematology recomienda no utilizar ácido acetilsalicílico o anticoagulantes orales directos para la tromboprofilaxis en viajeros de larga distancia (> 4 horas).[5]

Cabe destacar que el riesgo de tromboembolia venosa es mínimo para la mayoría de los viajeros de larga distancia. Los daños, el costo y los inconvenientes asociados a la tromboprofilaxis probablemente superan cualquier beneficio potencial.[5,11,12]El American College of Chest Physicians recomienda la deambulación frecuente, el ejercicio de los músculos de la pantorrilla u ocupar un asiento del pasillo para los viajeros con más riesgo.[11]

La tromboembolia venosa asociada al embarazo es una de las principales causas de muerte materna.[17,18] Las primeras seis semanas del puerperio se asocian a un riesgo 21,5 a 84 veces mayor de tromboembolia venosa en comparación con las mujeres que no están embarazadas ni han dado a luz.[19] Se recomienda la profilaxis con heparina de bajo peso molecular en mujeres con una trombofilia conocida o con un episodio tromboembólico venoso previo. Los anticoagulantes orales directos deben evitarse en las mujeres embarazadas y durante la lactancia.[20,21,22,23]

Para más información sobre tromboembolia en el embarazo, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....