Investigadores internacionales crean una base de datos para rastrear el brote actual de la viruela símica

Dra. Sheena Meredith

Conflictos de interés

10 de junio de 2022

Investigadores internacionales dirigidos por un equipo de la University of Oxford, en Oxford, Reino Unido, informaron el desarrollo de una base de datos de acceso abierto y una visualización de mapas de los países afectados para rastrear la aparición de casos a medida que el brote global de viruela símica se continúa extendiendo.[1]

El informe, publicado en The Lancet Infectious Diseases, señala que el patrón de dispersión fuera de los países africanos donde la enfermedad es endémica ha sido "mucho mayor" en el brote de este año en comparación con los del pasado.

"El tamaño de los clústeres detectados con el brote crece cada día, al igual que la distribución geográfica en Europa y Norteamérica", dijeron los autores. "Dentro de la primera semana del informe inicial, 24 países informaron casos sospechosos y confirmados del virus de la viruela símica, algunos de los cuales tenían vínculos de viaje conocidos con el Reino Unido, España, Canadá y Europa occidental".

Sin embargo, del total de 920 casos confirmados y 70 sospechosos hasta el 5 de junio, solo 64 casos confirmados tenían un historial de viaje conocido, incluidos 32 asociados con viajes desde Europa, tres desde África Occidental, dos desde Canadá y uno desde Australia. Las autoridades de salud pública tanto nacionales como internacionales están investigando las posibles razones por las que este brote tiene un alcance geográfico más amplio, dijeron.

Factores que pueden haber contribuido al brote actual

Las tendencias a más largo plazo que pueden haber contribuido a los brotes recientes incluyen:

  • Cese de los programas de vacunación contra la viruela.

  • Invasión de humanos a áreas boscosas.

  • Creciente movilidad internacional.

La base de datos muestra que la gran mayoría de los casos confirmados registrados a nivel mundial fuera de África hasta ahora en este brote han sido desproporcionadamente afectados los hombres adultos jóvenes.

Una revisión profética reciente publicada en PLOS Neglected Tropical Diseases en febrero de este año había notado una escalada de casos de viruela símica en África, una propagación a otros países y un aumento de la mediana de edad para los afectados, desde niños pequeños hasta adultos jóvenes.[1] "El aumento de la vigilancia y la detección de casos de viruela símica son herramientas esenciales para comprender la epidemiología en constante cambio de esta enfermedad resurgente", escribieron los autores.

Nueva base de datos actualizada casi en tiempo real

La nueva base de datos se compila a partir de fuentes verificadas, incluidos los informes gubernamentales y las organizaciones de salud pública y los informes de los medios de comunicación sobre las declaraciones oficiales de salud, con curadores disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para garantizar que los datos se actualicen casi en tiempo real. Idealmente, dijeron los autores, los datos se combinarán con los datos genómicos del virus y se integrarán directamente con los datos epidemiológicos de los propios países. También están colaborando con el Centro de Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Pandemias y Epidemias para definir y actualizar parámetros epidemiológicos clave, como el periodo de incubación y el intervalo de serie (periodo de tiempo entre fases análogas de una enfermedad infecciosa en casos sucesivos de una cadena de infección que se transmite de persona a persona), en diferentes entornos.

"Se necesitan esfuerzos globales para garantizar que se respalden esfuerzos similares para armonizar y publicar rápidamente datos epidemiológicos detallados durante futuros brotes de patógenos emergentes y reemergentes", dijeron.

"Este ejemplo será un camino de aprendizaje para construir mejores sistemas de vigilancia a nivel mundial".

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....