La American Diabetes Association (ADA) ha emitido un apéndice sobre sus más recientes estándares de cuidado para la diabetes publicados en diciembre de 2021, los estándares de cuidado para la diabetes 2022, basados en evidencia de estudios recientes y en consenso.[1]
La actualización contiene información sobre:
El efecto del antagonista de receptores mineralocorticoides no esteroideo finerenona sobre los resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes de tipo 2 y nefropatía crónica.
El efecto de un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) sobre la insuficiencia cardiaca y los resultados renales en pacientes con diabetes de tipo 2.
El Grupo Operativo de la National Kidney Foundation y la American Society of Nephrology recomiendan eliminar la raza en la fórmula para calcular la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe).[2]
"Este es el quinto año que podemos actualizar los estándares de cuidado después de su publicación a través de nuestras actualizaciones de los estándares de cuidado dinámicos, lo que permite ofrecer a los médicos que atienden a pacientes con diabetes la información más importante y la última evidencia relevantes para su práctica", declaró el Dr. Robert A. Gabbay, Ph. D., director científico y médico de la American Diabetes Association, en un comunicado de prensa de la organización.
En el apéndice, titulado "Normas de atención dinámicas", se actualiza la sección 10, "Enfermedades cardiovasculares y control del riesgo", y la sección 11, "Nefropatía crónica y control del riesgo", de los estándares de atención médica en diabetes de 2022.
Las modificaciones fueron aprobadas por el Comité de Práctica Profesional de la American Diabetes Association, que se encarga de elaborar los estándares de atención. El American College of Cardiology revisó y aprobó la sección sobre enfermedades cardiovasculares y control del riesgo.[1]
La actualización fue publicada en versión electrónica el 31 de mayo en Diabetes Care.
Enfermedades cardiovasculares y control del riesgo
En el Apéndice de la sección 10, "Enfermedades cardiovasculares y control del riesgo", el comité señala:[3]
"Para los pacientes con diabetes de tipo 2 y nefropatía crónica tratados con dosis máximas toleradas de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) o antagonistas de los receptores de angiotensina, debe considerarse añadir finerenona para mejorar los resultados cardiovasculares y reducir el riesgo de progresión de la nefropatía crónica. A".
"En los pacientes con diabetes de tipo 2 y nefropatía crónica se ha de valorar el tratamiento con finerenona para reducir los desenlaces cardiovasculares y el riesgo de progresión de la nefropatía crónica".
"En pacientes con diabetes de tipo 2 e insuficiencia cardiaca establecida con fracción de eyección preservada o reducida, se recomienda un inhibidor de cotransportador de sodio-glucosa 2 [con beneficio demostrado en esta población de pacientes] para reducir el riesgo de empeoramiento de la insuficiencia cardiaca, las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y la muerte por causas cardiovasculares. A".
En la sección "Tratamiento con estatinas", el apéndice ya no afirma que "se está realizando un ensayo prospectivo de un fibrato más nuevo", porque se ha suspendido ese estudio en el que se investigaba pemafibrato (Kowa Company), un nuevo modulador selectivo del receptor activado por proliferadores peroxisómicos de tipo alfa (PPARα) (o fibrato).
Nefropatía crónica y control del riesgo
En el Apéndice de la sección 11, "Nefropatía crónica y control del riesgo", el comité declara:[4]
"Tradicionalmente, la tasa de filtración glomerular estimada se calcula a partir de la creatinina sérica utilizando una fórmula validada. Se prefiere la ecuación de la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI). Históricamente, se incluía un factor de corrección para la masa muscular en una ecuación modificada para los afroestadounidenses; sin embargo, debido a diversos problemas de inequidad, se decidió renovar la ecuación para que se aplicara a todos. Por lo tanto, se convocó a un comité y de esto resultó la recomendación de aplicar de manera inmediata la actualización de la ecuación de creatinina de la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration, sin la variable de raza, en todos los laboratorios de Estados Unidos". (Esto se basa en una recomendación del Grupo operativo de la National Kidney Foundation y la American Society of Nephrology).[5]
"Además, el aumento del uso de cistatina C, especialmente para confirmar la tasa de filtración glomerular estimada en adultos con riesgo de padecer nefropatía crónica o que la padecen, porque la combinación de los marcadores de filtración (creatinina y cistatina C) es más precisa y apoyaría mejores decisiones clínicas que cualquiera de los dos marcadores por separado".
Evidencia de los estudios clínicos
La actualización se basa en los resultados de los siguientes estudios clínicos:
Eficacia y tolerabilidad de finerenona en personas con diabetes mellitus de tipo 2 y nefropatía diabética (FIDELIO-DKD).
Eficacia y tolerabilidad de finerenona en pacientes con diabetes de tipo 2 y diagnóstico clínico de nefropatía diabética (FIGARO-DKD).
FIDELITY, un análisis conjunto preespecificado de FIDELIO-DKD y FIGARO-DKD.
Ensayo de resultados de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con fracción de eyección preservada (EMPEROR-Preserved).
Efectos de dapagliflozina sobre biomarcadores, síntomas y estado funcional en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección PRESERVADA (PRESERVED-HF).
Pemafibrato para reducir los resultados cardiovasculares mediante la reducción de los triglicéridos en pacientes con diabetes (PROMINENT).
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2022 WebMD, LLC
Citar este artículo: La American Diabetes Association actualiza sus estándares de cuidado - Medscape - 8 de jun de 2022.
Comentario