Del 3 al 6 de junio de 2022, oncólogos de todo el mundo intercambiarán información sobre nuevos desarrollos en el Congreso Anual de la American Society for Clinical Oncology (ASCO) de 2022. Medscape entrevistó a expertos sobre los aspectos más destacados del congreso con anticipación, a continuación se resumen los temas más importantes.
Avances en el tratamiento del cáncer de mama metastásico
La Dra. Tarah J. Ballinger, directora del Programa de Prevención del Cáncer de Mama de IU Health, IU Health, Indianápolis, Estados Unidos, recomendó varios estudios importantes de cáncer de mama metastásico que se presentarán en ASCO 2022 en una entrevista en video.
Los datos que entusiasman a la Dra. Ballinger provienen del estudio DESTINY-Breast04, en el que pacientes con baja expresión tumoral de HER2 fueron tratados con Trastuzumab deruxtecán, un conjugado de anticuerpo y fármaco. Según la Dra. Ballinger, la terapia ha producido resultados en el cáncer de mama metastásico positivo para HER2 que podrían cambiar la práctica terapéutica.
Además, la oncóloga espera resultados positivos del estudio TROPiCS-02 sobre la eficacia de otro conjugado anticuerpo y fármaco, sacituzumab govitecán. La terapia está dirigida a pacientes con cáncer de mama metastásico resistente a las hormonas.
Por último, pero no menos importante, los oncólogos pueden esperar los resultados del estudio MAINTAIN. Los nuevos datos deberían responder a la pregunta de si los inhibidores selectivo de cinasa 4 y 6 dependiente de ciclina (CDK4/6) deben continuarse en pacientes con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos después de que la enfermedad haya progresado.
Nuevas terapias en oncología ginecológica
El Dr. Maurie Markman del Cancer Treatment Centers of America también vio el programa de conferencias. En la entrevista en video, resume los aspectos más destacados de la oncología ginecológica. "Existen algunos medicamentos nuevos realmente emocionantes, que incluyen terapias celulares, inmunoterapia, inhibidores de la poli-ADP-ribosa polimerasa (PARP)... y formas de superar la resistencia a PARP", dice. Además, varios fármacos nuevos se presentan como principios activos individuales o combinados.
No se trata solo del carcinoma de ovario, sino también del carcinoma de cuello uterino. “Como todos saben, en los últimos años ha habido una revolución en el uso de la inmunoterapia y las terapias celulares en el cáncer de cuello uterino que marcan una diferencia real en la enfermedad avanzada. Por supuesto que queremos prevenir el cáncer de cuello uterino con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), pero el enfoque aquí está en la terapéutica".
Además, el Dr. Markman hace referencia a una publicación sobre el impacto de COVID-19 en la terapia del cáncer ginecológico y trabajos que abordan fármacos heredados específicamente en el cáncer ginecológico: trabectedina y bevacizumab.
Carcinoma de células renales: ¿qué ha sucedido?
El Dr. Brian Shuch, director del Programa de Cáncer de Riñón de UCLA en Los Ángeles, Estados Unidos, señala aspectos destacados del carcinoma de células renales en la entrevista en video.
De particular interés son los datos del seguimiento de 30 meses de KEYNOTE-564 con pembrolizumab como terapia adyuvante después de la extirpación del riñón en pacientes con alto riesgo de recurrencia, explicó el Dr. Shuch. Se mantuvo la mejora original clínicamente significativa en la supervivencia libre de enfermedad.
El experto también hace referencia al estudio NeoAvAx, en el que también se incluyeron pacientes con carcinoma de células renales de alto riesgo localizado. Aquí, el tratamiento neoadyuvante con avelumab más axitinib logró una "respuesta parcial alentadora" del tumor primario en relación con la sobrevida libre de enfermedad, dijo.
También son interesantes los datos de la cohorte A del estudio GU16-260 de HCRN con pacientes con carcinoma de células renales de células claras sin tratamiento previo. En este caso, la monoterapia con nivolumab fue eficaz; su eficacia se correlacionó con el estado de PD-L1 del tumor. Sin embargo, la terapia combinada de nivolumab más ipilimumab ofreció pocas ventajas.
El Dr. Shuch también destacó un estudio sobre los efectos de un probiótico en la terapia de combinación de nivolumab/ipilimumab en el cáncer de riñón metastásico. Los resultados sugirieron que no solo mejoró la función del microbioma, sino también los posibles resultados clínicos.
Los oncólogos tampoco deben perderse un gran análisis retrospectivo, muestra que las terapias para metástasis pancreáticas en pacientes con carcinoma de células renales son más exitosas cuando la terapia de primera línea incluye monoterapia con inhibidor del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF).
Nuevos datos sobre el cáncer de próstata
Los estudios sobre el cáncer de próstata son otro foco del congreso de este año. El Dr. Bertrand Tombal, Ph. D., de la Université Catholique de Louvain, en Louvain, Bélgica, refiere en la entrevista en video algunos resultados clínicamente relevantes para los oncólogos.
Es importante un estudio sobre un biomarcador controlado por inteligencia artificial que pueda usarse para predecir el beneficio de la terapia de privación de andrógenos en pacientes con enfermedad localizada. Los resultados son mucho mejores que los modelos anteriores de selección de pacientes.
Dos estudios examinaron si los pacientes con cáncer de próstata avanzado se beneficiaron de la combinación de un inhibidor de PARP y abiraterona. Los resultados de PROpel con olaparib y MAGNITUDE con niraparib se presentarán en el congreso. Ambas combinaciones son efectivas, pero el último estudio solo encontró un beneficio en pacientes con mutaciones BRCA1/2.
Finalmente, el Dr. Tombal destaca 2 resúmenes que responden preguntas clínicas importantes en el manejo del cáncer de próstata avanzado: ¿Se debe continuar con la enzalutamida en pacientes sin progresión de la enfermedad? ¿La terapia triple mejora la sobrevida en el cáncer de próstata metastásico independiente de hormonas?
Nuevos objetivos terapéuticos en melanoma
El Dr. Jeffrey S. Weber, Ph. D., de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York y el Centro de Cáncer Perlmutter, Langone Health de la New York University, en Nueva York, Estados Unidos, espera en ASCO 2022 actualizaciones sobre estudios de melanoma publicados anteriormente.
Ya sean avances en terapias neoadyuvantes, los últimos datos de sobrevida en el estudio RELATIVITY-047, pacientes trasplantados renales en bloqueo de puntos de control inmunológico o las posibilidades de combinaciones con bloqueo PD-L1. Según el Dr. Weber, la nueva información garantiza una selección de nuevos descubrimientos en el campo del melanoma.
Este artículo fue compilado por Michael van den Heuvel a partir de material de Medcape.com .
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape Noticias Médicas © 2022
Citar este artículo: El Congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) de 2022: principales estudios en cáncer de mama, melanoma, cáncer renal y cáncer de próstata - Medscape - 2 de jun de 2022.
Comentario