¿Qué hay que saber? Los datos más importantes sobre el virus de la viruela símica

Michael van den Heuvel

Conflictos de interés

27 de mayo de 2022

En este contenido

Habitantes son informados sobre la viruela símica. La imagen muestra una reunión en la República Democrática del Congo en 1997. Imagen: CDC/Brian W.J. Mahy, B. Sc., M. A., Ph. D., Sc. D., D. Sc.

Una mirada a la historia

La viruela símica se descubrió por primera vez en animales en 1958, cuando se produjeron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos. Los animales se mantuvieron con fines de investigación.

El primer caso humano de viruela símica se documentadó en 1970 en la República Democrática del Congo, durante un periodo de intensos esfuerzos para erradicar la viruela. Desde entonces se han notificado casos de viruela símica en otros países de África Central y Occidental: Camerún, República Centroafricana, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Gabón, Liberia, Nigeria, República del Congo y Sierra Leona.

La mayoría de las infecciones se produce en la República Democrática del Congo.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....